![Rajoy califica de "tema menor" el boicot al Rey en Barcelona Bermúdez de Castro, el número dos de Santamaría, escribió a Puigneró el 23 de febrero para pedirle que no diera plantón al Rey. ](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Mariano Rajoy quiso restar importancia a los desplantes que sufrió el Rey en su regreso a Barcelona. "El hecho de que alguien desconozca sus obligaciones institucionales o necesite hacerse notar es un tema menor que en ningún caso puede empañar lo importante", aseguró desde Túnez. Y lo cardinal, a sus ojos, es que el congreso de móviles no se mueva y que el monarca estuvo allí donde se le necesitaba. "Hay que ir a la mayor", enfatizó el jefe del Gobierno.
Así las cosas, Rajoy evitó entrar en el cuerpo a cuerpo con Ada Colau y Roger Torrent a pesar de que, solo horas antes, el Gobierno había denunciado que ese plantón al Rey era "mezquino e injusto" y "ponía en riesgo" la continuidad del evento en la ciudad condal. Además, en consonancia con Soraya Sáenz de Santamaría, omitió el hecho de que los cargos de la Generalidad que boicotearon la visita del jefe del Estado están bajo su mando en virtud del artículo 155 de la Constitución.
En este sentido, el 23 de febrero, el secretario de Estado para las Administraciones territoriales y mano derecha de Santamaría, Roberto Bermúdez de Castro, dirigió una carta a Jordi Puigneró, uno de los dirigentes de la Generalidad que ya por entonces anunció que no recibiría al Rey. "Una persona que ostenta una responsabilidad como la suya debe poner los intereses generales por encima de cualquier otro interés o situación particular", le transmitió. "Ninguna situación personal debería empañar ni la inauguración ni el desarrollo de este encuentro", le dijo sin obtener resultado.
A pesar del perfil bajo de Rajoy, el PP anunció que llevará el asunto de los desplantes ni más ni menos que al Congreso de los Diputados. Reparto de papeles. En concreto, presentará una proposición no de ley en la que pedirá a los partidos que se comprometan a mantener la lealtad institucional y censurar actitudes "oportunistas" que pongan en riesgo la celebración en España de acontecimientos tan importantes como el congreso de móviles, según anunció Andrea Levy, vicesecretaria general de estudios y programas.