Marta Pujol Ferrusola ha presentado una demanda contra el Ayuntamiento barcelonés de San Vicente de Montalt, un municipio de poco más de 6.000 habitantes donde desde abril de 1996 hasta hace escasos dos meses trabajaba como arquitecto, porque quiere recuperar su puesto. Un cargo al que accedió por asignación directa es decir, sin haber superado el concurso público para obtener la plaza que ocupaba como técnico superior de ingeniería.
La hija del clan Pujol ya admitió esta irregularidad el pasado mes de marzo durante su comparecencia en la comisión del caso Pujol en el Parlamento catalán. Según su versión, fue contratada porque el Ayuntamiento de San Vicente de Montalt fue a buscarla al de San Andrés de Llavaneras, dirigido entonces por el popular Víctor Ros y en el que trabajaba como arquitecto desde el año 1987.
Marta Pujol Ferrusola reconoció que había sido empleada en el consistorio sin que se convocara la plaza de arquitecto, ya que se les adjudicó el puesto "como un servicio de consultoría externa". El caso está en manos de la Fiscalía a raíz de una denuncia del partido de la oposición, Nou Sant Vicenç, que consiguió que la Diputación de Barcelona obligara a la inmediata convocatoria de concurso público para la plaza que ocupaba la hija del expresidente catalán.
De esta forma, la hija de Jordi Pujol dejó su puesto el pasado 15 de noviembre para dejar paso a otra funcionaria que ganó la plaza en un concurso público al que se presentaron más de veinte candidatos y entre los que no estaba ella, que declinó presentarse al proceso de selección.
Aún así, la segunda de los siete hijos del clan Pujol pretende ahora recuperar esta plaza a perpetuidad por la que cobraba 2.264,17 euros mensuales con una jornada de 9 horas semanales alegando que le corresponde por antigüedad.
El consistorio, que dirige Miquel Ángel Martínez i Camarasa, de CiU confirma a Libertad Digital que "no devolverá la plaza a Marta Pujol Ferrursola" porque ya está ocupada por otra funcionaria y aseguran que están "a la espera de lo que puedan decir los tribunales".