Menú

Rajoy: "Las renovaciones" pueden provocar "un fiasco de colosales proporciones"

Defiende su intención de volver a presentarse a las generales y desdeña a Sánchez: "no tengo nada en particular que decir él".

Defiende su intención de volver a presentarse a las generales y desdeña a Sánchez: "no tengo nada en particular que decir él".
Rajoy y don Felipe con Peña Nieto durante la cumbre de Veracruz | D. Crespo

"Las renovaciones, depende de cómo se hagan. Algunas veces lo que acaban produciendo esas renovaciones es un fiasco de colosales proporciones". Así, con contundencia y sequedad, Mariano Rajoy reivindicó su derecho a presentarse a la reelección en las próximas elecciones generales -que ya avisó de que no adelantará- y defendió el proceder de la formación que dirige para elegir a sus líderes políticos.

El ejemplo de cómo una renovación puede salir mal, a ojos del presidente, puede comprobarse en el Partido Socialista de Pedro Sánchez. Y utilizó tanto una entrevista en Televisa como la rueda de prensa posterior a la cumbre iberoamericana para ponerle en entredicho al ensalzar el perfil de Estado de su antecesor en el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Al señor Sánchez no le he mencionado aquí y no tengo nada en particular que decir de él", le desdeñó en su comparecencia tras elogiar una vez más el papel de Rubalcaba "en la abdicación del Rey don Juan Carlos y los días subsiguientes".

El portazo al relevo generacional fue sonoro. "El PP se organiza como estima oportuno", zanjó por si cupiera alguna duda. Esto es, Rajoy ni tan siquiera necesita un congreso para ser nombrado candidato a los próximos comicios y, de hecho, el partido no tiene previsto convocarlo. Habrá, eso sí, una convención nacional a finales de enero. En paralelo, la dirección nacional ha rechazado en diversas ocasiones el debate sobre la idoneidad de establecer el sistema "un militante, un voto" que ya utilizó el balear José Ramón Bauzá para lograr el poder del PP regional.

Desde que don Felipe tomara las riendas de la Zarzuela, varios han sido los históricos políticos que han dado un paso atrás. La saliente Ana Botella afirmó en su despedida que había que favorecer el relevo generacional, lo que se entendió en algunos círculos populares como un toque de atención a Rajoy. El debate, desde hace meses, se extiende en esferas de poder, y de ahí que se empezaran a escuchar con fuerza los nombres de Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Núñez Feijóo como posible reemplazo.

Pero Rajoy tiene claro que quiere resistir y volver a presentarse. "Si mi partido quiere", matizó en una conversación informal con periodistas en el aniversario de la Constitución.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso