Menú

González Pons: "En absoluto está descartado que podamos perder"

Con Cañete preparando el debate, Pons llevó el peso del primer domingo de campaña. "Las elecciones están en el alero", dijo sobre los sondeos.

Los miedos de no hace tanto se han disipado. Las encuestas brindan al Partido Popular un apoyo ciudadano cada vez mayor, y se nota. Se respira tranquilidad total entre los responsables de campaña. Si bien, públicamente, Esteban González Pons trató de rebajar la euforia reinante: "Las elecciones están en el alero. Las podemos ganar o perder. Y no está en absoluto descartado que las podamos perder", afirmó desde Alicante.

rnrn

Con Miguel Arias Cañete preparando con su equipo el debate del martes -aún no hay acuerdo con respecto a los temas a tratar-, el número dos de la lista electoral se convirtió en el protagonista del primer domingo de campaña. Y a nadie se le escapa que no hay que perderle la pista: Pons está llamado a convertirse en el líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo cuando Mariano Rajoy premie a Arias con una comisaría comunitaria a finales de año.

rnrn

La dirección nacional opina que le está saliendo bien la campaña. Pero, entre los mensajes al uso, Pons incluyó una denuncia muy clara ante las agresiones que el PP está sufriendo en las últimas horas. Así, por la mañana visitó la sede de la formación en Calpe (también en Alicante), que el sábado fue atacada con "martillazos y pedradas" y donde se puede leer "a los del PP hay que quemarlos y que viva el GRAPO". Mientras, en Mollet, Alicia Sánchez Camacho sufrió el acoso -un"escrache silencioso"- de 30 miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

rnrn

El dos de la candidatura popular también advirtió de que se están produciendo "coacciones" a aquellos que acuden a los mítines del partido "para que no entren". “Somos un partido que sabe que la democracia no se defiende a martillazos sino con votos, con votazos”, afirmó. “Quién encuentra justificada la violencia en la política acaba imponiéndola cuando gobierna”, alertó junto a Alberto Fabra, presidente de la comunidad.

rnrn

"Tirar el voto a la papelera"

rnrn

Por lo demás, el tercer día de campaña sirvió para escuchar los mensajes imperantes desde que se puede pedir el voto: "Es verdad que el PP y el PSOE somos diferentes. Con el PSOE, acaba su gobierno con recesión, depresión económica y paro. No es literatura, son matemáticas (…) Mientras, cada vez que gobierna el PP hay crecimiento económico y cifras récord de empleo. Ellos son una fábrica de parados y nosotros una fábrica de empleo", proclamó Pons, en línea con Fabra.

rnrn

Desde Cataluña, donde Ciudadanos podría hacer bastante daño al PP, se lanzó otra de las ideas que están marcando la carrera electoral: votar a los partidos pequeños es un "gravísimo error", en palabras del propio Rajoy. Santi Fisas, el candidato de los populares catalanes de butifarraza en Mollet, no se anduvo por las ramas: "El voto útil es el nuestro. Hay partidos pequeños que pueden coincidir con nosotros pero no tienen ninguna fuerza. Votar a esos partidos es tirar el voto a la papelera".

rn

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad