Menú

Los ministros creen que Rajoy es "una roca" y resistirá pero "esto hace daño"

El presidente comparece el lunes, el mismo día que Bárcenas declara ante el juez. "¿Alicaído Rajoy? No, pero no es plato de buen gusto".

Los días pasan pero la presión no amaina. Y eso se nota en el ánimo del Ejecutivo, incapaz de recuperar la iniciativa y salir del bucle. Luis Bárcenas y la primera de sus bombas lo siguen acaparando todo: tertulias en radio y televisión, titulares de prensa, portadas de medios digitales... Y todo puede ir a peor el lunes, cuando el extesorero, el que fuera hombre de confianza, hable ante el juez Pablo Ruz y, presumiblemente, mueva ficha. Esto es, se desdiga de lo declarado y, esta vez sí, ataque con toda virulencia al presidente y el partido en el que creció en todos los sentidos.

rnrn

Mariano Rajoy sienta este viernes a un Consejo de Ministros que, tras el silencio inicial, ha puesto la mano en el fuego por él y ha ensalzado su honestidad y sentido de Estado. Pero existe preocupación. Luis de Guindos, en Bruselas, tuvo que llegar a afirmar que el caso no afecta "a la prima de riesgo". El que los medios internacionales traten el asunto hace aumentar el desasosiego. "Esto hace daño, claro", reconocen. Han vueltos los insultos, las pintadas en algunas sedes y en Génova13 se ha reforzado la seguridad en el exterior ante posibles manifestaciones.

rnrn

Pese a todo, nada cambia en la estrategia de Rajoy. Las explicaciones están dadas, él se ha marcado una senda y nadie ni nada le van a desviar, afirma su equipo. Pero el miércoles dio muestras de que algo pasa: leía su discurso en la planta zaragozana de Opel, llega a la página dos y tras una frase -"Tenemos tendencia a contar las cosas que no son las mejores. Tenemos que hablar de lo importante"- ya no siguió lo que tenía escrito -varias hojas más- y se le notó disperso.

rnrn

Los ministros, los mismos que reconocen el complejo escenario, niegan que el jefe esté tocado. "¿Alicaído? No, pero esto no es plato de buen gusto para nadie", si bien, asegura uno de ellos, despacha "animoso" y "trabajando mucho" para sacar las reformas adelante. Este mismo viernes, se aprueba la tan anunciada como retrasada reforma energética. "Está bien, fuerte, con ganas. Con la conciencia muy tranquila, que es lo importante. Quienes lo conocemos lo tenemos claro: nada de lo que se le acusa es verdad. Jamás se vendería por dinero", añadió otro cargo gubernamental que largo tiempo lleva a la sombra de Rajoy.

rnrn

Este jueves, el presidente volvió a tener un acto público -dado a conocer con pocas horas de antelación- en la Moncloa para presentar el plan de apoyo a las entidades de acción social. Nada dijo que pudiera ser interpretado como una indirecta sobre Bárcenas. Se ciñó al guión porque "su agenda no la va a marcar nadie", se insistió por enésima vez desde la Moncloa.

rnrn

No se explicará en el Congreso

rnrn

Para el entorno más próximo al presidente no hay "nada nuevo" y nada hay que hacer. La orden fue dictada al Congreso de los Diputados, donde el PP evitó que Rajoy tenga que dar la cara por la presunta corrupción de la que, según Bárcenas, él también se benefició. Ni comparecencia extraordinaria ni sesión de control, fórmula que se reanudará en septiembre. "El presidente ha negado esas acusaciones y ha manifestado y acreditado que son una falsedad y las mentiras son mentiras por lo que no hay nada más que explicar", le defendió Alfonso Alonso, frente a las críticas de la oposición. "El Congreso no puede ser altavoz de la estrategia de defensa de Bárcenas", añadió Esteban González Pons.

rnrn

Los días pasan y el ambiente se hace más espeso en los círculos de poder. El lunes se dan varias circunstancias para que se convierta en una jornada negra. Bárcenas declara y, en paralelo, Rajoy comparece en rueda de prensa en Moncloa con Donald Tusk, su homólogo polaco, tras mantener una cumbre bilateral entre ambos países. Y temen que volverá ocurrir lo que ya viene siendo algo habitual en la capital comunitaria: que todo -acuerdos económicos, ayudas para España, etcétera- quede ensombrecido por el extesorero.

rnrn

Tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta comparecerá como cada viernes y, en principio, no habrá sorpresas en sus respuestas. Su primer estoque será para recordar que el asunto está en manos de un juez y no caben más declaraciones. Pero, si le preguntan por Rajoy y su honorabilidad, saldrá en defensa en nombre de todo el Ejecutivo. Esta misma semana, en pleno torbellino, Soraya Sáenz de Santamaría ya declaró que las explicaciones estaban dadas por el PP y que la función del Gobierno es la de seguir trabajando. Los ministros consultados dudan de que el asunto Bárcenas pueda salir a relucir en el despacho semanal, en el que mantienen toda la pompa institucional: "Hablaremos de lo importante".

rn

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad