Menos de dos horas para que los niños de San Ildefonso, con su inconfundible canto, arranquen el esperado sorteo de la Lotería de Navidad, una tradición que lleva repartiendo ilusión desde 1812. Un año más, como cada 22 de diciembre, el Teatro Real de Madrid vuelve a ser el epicentro de la suerte. Con los bombos preparados, millones de españoles cruzan ya los dedos y sueñan con ese "Gordo" que podría cambiarlo todo. Te lo contamos minuto a minuto desde la web y las redes sociales de Libertad Digital.
Los preparativos comenzarán a las 8:30 horas, y a las 9:00 horas los niños de San Ildefonso iniciarán el canto de los números y premios. De forma general, suele durar unas tres horas y media, el tiempo aproximado que tardan en agotarse las bolas del bombo de premios. Lee todos los detalles del sorteo aquí.
Desafiando el frío y entre cánticos de "¡Cuatro millones de euros!", los primeros de la cola comienzan a entrar al Teatro Real para vivir en directo el Sorteo de la Lotería de Navidad. En declaraciones exclusivas a Libertad Digital, muchos de ellos aseguran llevar días allí para asegurarse un lugar entre los 400 afortunados que podrán presenciarlo desde dentro.
📍 Teatro Real (Madrid)
Sigue la última hora del sorteo, te lo contamos en directo ⬇️ 🧵
🔗 https://t.co/qIrRtBVxWf pic.twitter.com/M6owQWB7aB
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
De los 100.000 números, del 00000 al 99.999, solo uno se llevará el ansiado Gordo. Cada décimo, con un coste de 20 euros, representa la décima parte de un billete. Este año, Loterías y Apuestas del Estado amplió las series de 185 a 193, lo que significa que se han puesto en circulación 193 millones de décimos, con 1.930 por cada número. Durante el sorteo, el bombo grande albergará las 100.000 bolas con los números, mientras que el bombo pequeño contiene 187 bolas, correspondientes a los diferentes premios que repartirán ilusión por toda España.
Para aquellos que tengan dudas sobre la autenticidad de su décimo, la Policía Nacional sugiere, desde hace semanas, llevarlo a cualquier administración de loterías o a la delegación territorial más cercana de la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado. En estos lugares, los billetes pueden ser verificados con dispositivos especializados que aseguran su validez.
Según los datos oficiales de la Lotería Nacional, la terminación que más ha salido en los últimos diez años es el 5, que ha tocado en 32 ocasiones y ha repartido premios en cuatro de ellas: en 2013, 2014, 2017 y 2023. El siguiente número más repetido es el 0 y el 6, con tres apariciones cada uno: el 0 en 2015, 2018 y 2020, y el 6 en 2016, 2019 y 2022.
Madrid es la ciudad donde más veces ha caído el "Gordo", acumulando 81 premios gordos a lo largo de la historia. Doña Manolita ha vuelto a ser protagonista como la administración de lotería que más décimos vende, con cerca de 70 millones cada año. Situada cerca de la Puerta del Sol, atrae diariamente a miles de personas que esperan hasta tres horas para comprar el boleto que podría convertirlas en millonarias. Su fama incluye haber repartido el "Gordo" en 76 ocasiones.
El primer premio está valorado en 400.000 euros, el segundo premio se recompensa con 125.000 euros y el tercer premio es de 50.000 euros, tal y como lleva ocurriendo desde 2011 (último año en el que se incrementaron las cantidades de los premios). Lo que quizás no sepan los españoles es que estos premios han perdido una gran parte de su valor desde 2011, tanto por culpa de la inflación como por culpa de los impuestos, con lo que se produce un "doble atraco". En este artículo lo explicamos.
Ganar la Lotería de Navidad no siempre garantiza cobrar el premio si no se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, los ganadores tendrán un plazo de tres meses para reclamar su premio: si no lo hacen, el derecho caduca. Además, los décimos dañados, como los afectados por la DANA, deben ser legibles para validarse. Por otro lado, aquellos décimos robados tampoco podrán cobrarse. En caso de robo, es esencial presentar una denuncia detallada, incluyendo fotos o copias del décimo, y notificar a Loterías y Apuestas del Estado para paralizar el pago mientras se determina su legítimo propietario.
Con las butacas del Palacio Real llenas y entre aplausos, han introducido las primeras 50.000 mil bolas en el bombo grande, que albergará las 100.000 bolas con todos los números.
Algunos valencianos afectados por la DANA han pasado la noche esperando para acceder al Teatro Real y vivir en directo el Sorteo de Navidad. Desde Aldaia, una de las localidades afectadas por la gota fría, Beni, Laura, Luis y Mari han llegado con la esperanza de poder llevar algo de suerte, sobre todo "para la gente que lo necesita". En declaraciones exclusivas para este medio, aseguran: "Si nos toca el de la falla, estaría muy repartido allí".
🔴 #DIRECTO | Un grupo de personas desde Aldaia, Valencia #LoteriadeNavidad2024
🔗 https://t.co/JV3uG2eRKR pic.twitter.com/tUhE0oSU0N
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
El Sorteo de Navidad reparte una gran cantidad de premios. El Gordo es el más codiciado, con 4 millones de euros a la serie, es decir, 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 1.250.000 euros la serie (125.000 euros al décimo), y el tercer premio reparte 500.000 euros la serie (50.000 euros al décimo). Hay dos cuartos premios de 200.000 euros la serie (20.000 euros al décimo) y ocho quintos premios de 60.000 euros (6.000 euros al décimo).
Además, los números anterior y posterior al Gordo reciben 2.000 euros al décimo, mientras que los anteriores y posteriores al segundo premio reciben 1.250 euros al décimo, y los del tercer premio, 960 euros. También existen premios para las últimas cifras coincidentes con los premios principales, así como reintegros de 20 euros al décimo si la última cifra coincide con la del Gordo. Finalmente, la pedrea reparte 100 euros al décimo entre los números cantados como "mil euros", lo que da muchas oportunidades de ganar.
La segunda tolva, con las 50.000 mil bolas restantes, también ha caído en el bombo grande entre aplausos y vítores de los allí presentes. Es el primer paso crucial para que arranque el sorteo de la Lotería de Navidad.
Una pareja de falleros ha llegado al Teatro Real cumpliendo su sueño de asistir al sorteo vestidos con sus trajes tradicionales. Según han contado en exclusiva a LD, se han levantado a las 4:00 de la madrugada para arreglarse.
🔴 #DIRECTO | Falleros en las puertas del Teatro: llevaban años queriendo venir vestidos y este año, por Valencia, ha sido el definitivo. Desde las 4:00 arreglándose para el gran día#LoteriadeNavidad
📹@carlacastejon y @mariacaba20 pic.twitter.com/Hqk6mrTk9D
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
¡Ya están en el escenario! Entre aplausos, los niños de Sal Ildefonso han salido al escenario del Teatro Real. Los primeros cuatro niños han tomado su lugar preparados para dar inicio al sorteo, que han estado ensayando desde septiembre, soñando con cantar algún premio.
Llegar y besar el santo. A las 09.16 horas en el segundo alambre de la primera tabla, los niños de Sal Ildefonso han cantado el primer premio de la Lotería de Navidad: el 37876. Un quinto premio que se lleva 60.000 euros por serie. La suerte ha estado muy repartida, llegando, entre otros sitios, a Valencia, Alcalá de Henares, Gerona, Lugo y Zamora.
🔴 #DIRECTO | Un quinto premio abre el sorteo: 37.876#LoteriadeNavidad
🔗 https://t.co/JV3uG2ejVj pic.twitter.com/genRQK1tep
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
Cada año, la Lotería de Navidad no solo trae premios e ilusión, sino mucha diversión. Son muchos los asistentes que acuden al Teatro Real luciendo todo tipo de disfraces.
🔴 #DIRECTO | Los disfraces más originales del público de la #LoteriadeNavidad
📹 @carlacastejon y @mariacaba20 pic.twitter.com/5yvszAD3zo
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
La primera tabla del sorteo de la Lotería de Navidad ha llegado a su fin, y el primer quinto premio de los ocho que hay, ya ha sido cantado.
El 37876, ha sido vendido en Elche (León Sánchez Sáez, 70-1, Alicante), Tazacorte (Caballos Fufos, 25-bajo, Santa Cruz de Tenerife); Alicante (Rambla Méndez Núñez, 14, Alicante), Girona (Ultonia, 14- bajos, Girona), Sort (Avda. Generalitat, 13, Lérida), Lugo (Pza. Santo Domingo, 3 - Galerias Villamor, Lugo), Alcalá de Henares (Rio Nalon, 3, Madrid), San Pedro del Pinatar (Gabriel Cañadas, 17, Murcia), Valencia (Avda. Baron de Carcer, 41, Valencia) y Zamora (Av Cardenal Cisneros, s/n (C.C. Valderaduey) Zamora).
Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 se comenzarán a abonar desde la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 24 de marzo de 2025.
El primer quinto premio, el 37.876, ha dejado una lluvia de 8.520.000 euros en la Comunidad Valenciana. La Administración número 16 de Elche, en Alicante, ha vendido 140 series de este premio, repartiendo 8.400.000 euros. Además, la Administración número 39 de Alicante y la número 1 de Valencia han vendido una serie cada una, repartiendo 60.000 euros en cada caso.
🔴 #DIRECTO | El 37876 reparte 8,5 millones en la Comunidad Valenciana
El primer quinto premio, el 37.876, ha dejado una lluvia de 8.520.000 euros en la Comunidad Valenciana
Así ha sido el momento ⤵️
🔗 https://t.co/JV3uG2ejVj pic.twitter.com/UtqxLz0Rxn
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
A las 9:49 minutos, en la segunda tabla y de nuevo en el segundo alambre, ha salido el tercer premio de la Lotería de Navidad: el 11840, con 500.000 euros por serie. Se ha vendido en Bilbao, Lleida, Madrid, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Córdoba, Lugo y Baleares, entre otras.
Exactamente 10 minutos después del tercer premio, ha salido el primer cuarto premio: el 77768, con 200.000 mil euros por serie. El número se ha vendido en Madrid, en Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Valencia, Coruña y Baleares, entre otras.
El número 11840 ha resultado agraciado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 500.000 euros a la serie. Muy repartido por toda la geografía española, ha tocado en varias localidades de la Comunidad Valenciana, como Manises, Benidorm, Alzira, Requena, Gandia o Catarroja, entre otras, esta última una de las más afectadas por la dana del 29 de octubre.
El tercer premio, el 11840, y el primer cuarto, el 77768, también han llegado a la famosa administración madrileña de Doña Manolita.
🔴 #DIRECTO | El 11840, tercer premio, cae en Doña Manolita
📹 @carlacastejon y @MariaCaba20 pic.twitter.com/NYdRnvEpt9
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
El número 77768, agraciado con el primer cuarto premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, ha recaído con 8,2 millones en la administración de la calle Arenal 16, a lo que se suma más de un millón en la web de Loterías y Apuestas. El número fue cantado a las 09.57 horas en el quinto alambre de la segunda tabla y ha repartido bastante en la capital.
Pasaban a penas cuatro minutos del inicio del sorteo cuando Adam Lucas cantaba el 37876 y, al momento, su compañero Sergio Abaga cantaba el premio, un quinto dotado con 6.000 euros al décimo. Los niños de la Residencia de San Ildefonso de Madrid Raimundo Alogo y Samanta Fuster han extraído las bolas de los números y de los premios, respectivamente. Se trata de uno de los premios más madrugadores del Sorteo de Navidad.
Un trabajador de Doña Manolita, donde ya han repartido dos de los grandes premios cantados hasta ahora, ha compartido la emoción con Libertad Digital: "Estamos muy nerviosos, muy emocionados, hemos dado el tercer premio y el cuarto premio. El tercero hemos tardado en darnos cuenta que lo habíamos dado, pero luego hemos salido todos a celebrarlo".
🔴 #DIRECTO | Emoción en Doña Manolita
¡¡Tercer y cuarto premio!! #LoteriadeNavidad
📹@carlacastejon y @MariaCaba20 pic.twitter.com/I1WLeX5PNE
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
Hasta ahora, los premios que han salido en el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 han sido los siguientes: un primer quinto premio, el 37876, que reparte 60.000 euros por serie; el tercer premio, el 11840, que otorga 500.000 euros por serie; y un primer cuarto premio, el 77768, con 200.000 euros por serie.
El sorteo continúa avanzando con la finalización de la tercera de las diez tablas. Con tres de los grandes premios cantados, aún no han salido algunos de los más esperados: el Gordo y el segundo premio.
En la cuarta tabla ha salido el segundo quinto premio: el 72853, dotado con 60.000 euros por serie. De nuevo, vendido en Valencia.
🔴 #DIRECTO | Sale el segundo quinto premio de la #LoteriadeNavidad
72853‼️
🔗 https://t.co/qIrRtBVxWf pic.twitter.com/na2i6hJK0V
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
La cuarta tabla sigue dejando suerte. Además del 72853, ha salido otro quinto premio: el 74778, con 60.000 euros por serie. De los cinco premios cantados hasta ahora, tres son números del 70.000.
El número 72853, cantado a las 10:48 horas, agraciado con el segundo quinto del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros en cada serie y 6.000 euros cada décimo, se ha concentrado principalmente en la Comunidad Valenciana y no se ha vendido en ninguna administración de la Comunidad de Madrid.
En caso de ganar el premio gordo de la Lotería de Navidad, son muchos los que se preguntan si afecta a la situación de paro o pensión. Cada décimo ganador del Gordo está premiado con 400.000€, sin embargo, existe una retención fiscal que hace que el afortunado finalmente reciba 328.000€. Desde 2013, la normativa vigente en nuestro país establece que los primeros 40.000€ del premio están exentos de impuestos: no obstante, el resto tributa al 20%.
En la quinta tabla, los niños de San Ildefonso han cantado el segundo y último cuarto premio: el 48020, con 200.000 euros por serie, mientras los grandes premios aun no han llegado. Se ha vendido, esta vez sí, en la Comunidad de Madrid, Badajoz, Bilbao, Vizcaya y A Coruña, entre otras localidades.
El primer cuarto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, el 77768, ha dejado 8,2 millones de euros en la administración de Lotería N°150, en la calle Arenal 16 de Madrid. Magalí, una de las trabajadoras, ha compartido la emoción del momento con Libertad Digital: "Esperamos el Gordo". En total, se han repartido 41 series. En la misma administración también han repartido el tercer premio.
Magalí, trabajadora de la administración de Lotería N°150 (El Elefante de Arenal), donde han repartido el tercer y cuarto premio
🥳 "Ya hemos empezado con las celebraciones. Esperamos el GORDO" #LoteriadeNavidad
📹 @carlacastejon Y @MariaCaba20
🔗 https://t.co/JV3uG2eRKR pic.twitter.com/zCjZ07MKAR
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
También en la quinta tabla ha salido el cuarto quinto premio: el 45456, agraciado con 60.000 euros por serie.
En la quinta tabla, a las 11:27 horas, con la voz entrecortada, se ha cantado el 72480, que reparte 4.000.000 euros a la serie. Un momento de pura emoción en el Teatro Real. Se ha vendido íntegramente en una administración de Logroño, en concreto en la administración número 6 situada en la calle Muro del Carmen, número 4.
¡¡¡SALE EL GORDO DE LA #LoteriadeNavidad !!!
El 72480 reparte los 4 millones de euros en Logroño
🔗 https://t.co/qIrRtBVxWf pic.twitter.com/3XoRx57g06
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
Con la emoción al máximo tras el Gordo, el 72480, que ha repartido los 4 millones de euros íntegros en Logroño, todavía faltan por salir el segundo premio, que repartirá 1.250.000 euros por serie, y los cuatro quintos premios restantes.
El 72480 ha sido cantado por Piero Rai Chávez Huaroto y Alisce Ríos Gonzales, con la extracción a cargo de Aisha Solange Hurtado e Isabella Palacios Murillo.
¡Ya está aquí el GORDO de la #LoteríadeNavidad con el número 72.480! Ha caído íntegro en Logroño#LoteríaRTVE | https://t.co/beRo7EGFON pic.twitter.com/LWzRLF3jJK
— La 1 (@La1_tve) December 22, 2024
Este año, La Rioja ha invertido 34.036.380 euros en la Lotería de Navidad, un 3,79% más que en 2023, con un gasto medio por habitante de 105,54 euros. El primer premio ha tocado íntegramente en Logroño, específicamente en la administración número 6 de la calle Muro del Carmen, donde se han consignado todas las 193 series del Gordo.
El 72480 se ha llevado el premio Gordo, con 400.000 euros al décimo, pero la suerte no acaba ahí. Las aproximaciones también han sido premiadas: el 72479 y el 72481 se llevan 2.000 euros al décimo. Además, los décimos que terminen en 2480, 480 o 80 recibirán 120 euros al décimo. Las centenas entre el 72400 y el 72499 se llevan 100 euros, y, como es habitual, todos los décimos acabados en 0 tendrán su reintegro de 20 euros.
En la sexta tabla del sorteo, se ha producido una confusión cuando, por segunda vez, se ha cantado El Gordo, cuando en realidad era un premio de 1.000 euros.
🔴 #DIRECTO | La confusión que por poco lleva a cantar el Gordo dos veces en el Teatro Real #LoteriadeNavidad
🔗 https://t.co/qIrRtBVxWf pic.twitter.com/bwUOiKJrSg
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
A las 12:05 horas, en la sexta tabla del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, ha salido un nuevo quinto premio: el 45225, que reparte 60.000 euros a la serie.
En la séptima tabla del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, ha salido el número 97345, que ha sido agraciado con un quinto premio de 60.000 euros a la serie. Se ha vendido íntegramente en la Comunidad de Madrid.
El número 45225 ha resultado agraciado con uno de los quintos premios, dotado con 6.000 el décimo. El premio se ha quedado íntegramente en el quiosco de la céntrica Gran Vía madrileña, en el número 56, repartiendo 11,5 millones de euros por las 193 series vendidas.
Se trata del negocio familiar del parlamentario de Vox en La Rioja Ángel Alda, de 33 años y muy próximo a Juan García Gallardo. Alda, licenciado en Derecho, dio el salto a la política como diputado regional de Vox en el Parlamento de La Rioja tras las últimas elecciones autonómicas. La administración, que regentan sus padres, lleva abierta 51 años.
Una de las niñas de San Ildefonso encargada de extraer las bolas con la dotación económica ha cantado por error, "cuatro millones de euros". La escena ha ocurrido en la sexta tabla y con el número 34226, habiendo salido ya El Gordo. El suceso ha generado mucha confusión y, entre el público presente en el Teatro Real, se han oído protestas y gritos de "¡Que enseñe la bola!". A pesar del incidente, el sorteo ha continuado de manera normal.
A las 12:43 horas, en la octava tabla del sorteo, ha salido el séptimo de los ochos quintos premios: el número 75143. Dotado con 60.000 euros a la serie, ha sido vendido de manera íntegra en Madrid, igual que el último quinto premio, el 97345.
Aunque Lotería María del Carmen vendió parte del Gordo en ventanilla, la gran mayoría se ha ido al Club de Baloncesto Distrito Olímpico de Madrid, abonado al número desde hace años.
Los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a un 20% de tributación. Los ganadores de El Gordo, que reciben 400.000 euros, deberán abonar 72.000 euros a Hacienda. Los del segundo premio, que todavía no ha salido, con 200.000 euros, pagarán 32.000 euros, y los agraciados con el tercer premio, de 50.000 euros, tributarán 2.000 euros.
Los premios se comenzarán a abonar desde la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 24 de marzo de 2025. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. En este caso, el premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.
Los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank. Dado que este 22 de diciembre es domingo, es previsible que las entidades financieras comiencen el proceso de pago de premios mayores el 23 de diciembre, salvo excepciones de apertura en domingos o festivos.
A dos tablas para que finalice el sorteo y pese a haber salido la mayoría de grandes premios, aún queda por repartir el segundo premio del Sorteo, dotado con 1.250.000 euros por serie, y el último quinto premio, con 60.000 euros la serie.
A las 13:20 horas, en la novena tabla del Sorteo Extraordinario de Navidad, ha salido el último quinto premio, el número 60622, dotado con 60.000 euros a la serie. Muy repartido, se ha vendido en Madrid, Barcelona, Toledo, Alicante, Almería, A Coruña, Jaén, Ourense, Murcia, Teruel y Sevilla, entre otros.
Continúa la celebración en la administración número 6 de Logroño, que ha sido la encargada de repartir íntegramente El Gordo. Los loteros, con una copa de Rioja en la mano, han brindado para celebrar el premio.
La administración nº 6 de Logroño que ha repartido "El Gordo" de la #LoteriadeNavidad brinda con vino Rioja
📍 Logroño
🔗 https://t.co/qIrRtBVxWf pic.twitter.com/3cMzk7fzcF
— Libertad Digital (@libertaddigital) December 22, 2024
A las 13:30 en punto, en la penúltima tabla (la novena), ha salido el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024: el número 40014, dotado con 1.200.000 euros por serie. Se ha vendido en administraciones de Valladolid, Chipiona y Barcelona, entre otras.
La última bola ha caído, los niños de San Ildefonso han abandonado el escenario y con eso, el Sorteo Extraordinario de Navidad ha llegado a su fin. El Gordo, ha sido para el número 72480, con 400.000 euros al décimo, y ha caído íntegramente en Logroño. El segundo premio, 40014, ha repartido 125.000 euros al décimo, vendiéndose principalmente en Valladolid y Chipiona. El tercer premio, 11840, ha otorgado 50.000 euros al décimo. Los cuartos premios han sido para los números 77768 y 48020, con 20.000 euros al décimo. Los quintos premios han recaído en los números 37876, 72853, 74778, 45456, 45225, 97345, 75143 y 60622, que reparten 6.000 euros al décimo.
Paiporta, uno de los municipios más afectados por la dana del 29 de octubre, ha podido celebrar dos premios: el 77.768, agraciado con el primer cuarto premio, y el número 74.778, el tercero de los ocho quintos premios. En torno a un millón de euros distribuidos por la administración de la calle Jaime I, 1.
La responsable del establecimiento, Carmen, no ha escondido su emoción: "Había que repartir un rayo de esperanza". La lotera, que en el sorteo del año pasado repartió el Gordo, ha reconocido que con el cuarto premio "estaba histérica, llorando" y con el quinto "mejor porque ya había soltado todo".
Otro local donde sonríen este domingo tras muchos días de lágrimas y esfuerzo es el de la Avenida de la Rambleta de Catarroja (Valencia), con el número 11.840, el tercer premio del Sorteo de Navidad.
Las hermanas Marian y María José, responsables del establecimiento, se han mostrado muy contentas, ya que nunca antes habían otorgado un premio tan importante de este sorteo y, además, en esta ocasión tiene una significación muy especial. "Hacía mucha falta porque la gente lo está pasando muy mal".
La Administración de Loterías Las Arenas de Barcelona ha dado parte del tercer, cuarto y quinto premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, para el que ha aumentado un 40% sus ventas respecto al año pasado.
"Tenemos una estrella Michelin en celebraciones", ha expresado a Europa Press su director, Víctor Fernández, quien vincula esta subida en las ventas a que es el cuarto año consecutivo que su administración ofrece premios: repartió en 2023 décimos de cuatro quintos premios y del Gordo.
Andalucía ha saldado el Sorteo Extraordinario de Navidad de este domingo 22 de diciembre con 75.929.060 euros repartidos en todas las provincias de la comunidad autónoma, con 56,2 millones de euros concentrados en Chipiona (Cádiz) gracias al segundo premio y 3,6 millones de euros en Baza (Granada) con el cuarto quinto premio, después de que en 2023 este mismo sorteo dejase casi 227 millones de euros en el conjunto de la región.
El Sorteo de Navidad ha repartido en el archipiélago canario algo más de 16 millones de euros. Según las cifras de Loterías y Apuestas del Estado, Gran Canaria ha sido la isla más agraciada, con algo más de siete millones de euros, por otros algo más de cinco en Tenerife, donde se han vendido tres millones en el municipio sureño de Guía de Isora y otros algo más de 1,5 millones en la gasolinera La Chasnera, en Granadilla de Abona.