
La Dirección General de la Policía ha decidido eliminar el examen de ortografía como prueba de selección excluyente en las próximas oposiciones para acceder a Policía Nacional. La ortografía se seguirá evaluando pero dentro de la prueba de conocimientos.
La medida, que llevaban pidiendo años los sindicatos policiales, ha llegado a través de una orden ministerial en la que la Dirección General de la Policía actualiza la norma que regula las bases de las convocatorias de ingreso en la Policía Nacional.
En concreto, se modifica la normativa de 1989 que desarrollaba el Reglamento de Ingreso, Formación, Promoción y Perfeccionamiento de Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y se elimina como prueba de selección excluyente el examen de ortografía.
En 2017 el Ministerio del Interior anuló esta prueba dada su complejidad, pues el examen se componía de cien palabras, entre ellas algunas en desuso como "yuyo", "champurrear" o "diunvirato".
Una decisión que se adoptó tras las quejas recibidas por los aspirantes a ocupar una de las plazas de la escala básica de Policía que se examinaron de esta prueba, que consistía en corregir en ocho minutos qué palabras de un listado de cien estaban bien escritas y cuáles no.
Según ha informado en un comunicado la Dirección General de la Policía, esta actualización conllevará una selección "más eficaz" basada en los principios de mérito, capacidad, publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica a través de un cuestionario de preguntas relacionadas con la función policial que se determinen en la convocatoria.