Menú

Podemos da su apoyo a las marchas de este fin de semana a favor de los presos de ETA

Los actos exigen que todos los criminales de la banda terrorista terminen de ir a cárceles vascas y se les permita salir en libertad condicional.

Los actos exigen que todos los criminales de la banda terrorista terminen de ir a cárceles vascas y se les permita salir en libertad condicional.
Pilar Garrido, coordinadora de Podemos en el País Vasco. | Europa Press

La coordinadora de Podemos en el País Vasco y diputada en el Congreso de los Diputados, Pilar Garrido, ha mostrado en las últimas horas su apoyo a las manifestaciones proetarras que se van a celebrar durante este fin de semana en apoyo a los presos de la banda terrorista ETA. Unos actos que van a tener lugar en un importante número de localidades de la comunidad autónoma.

"Podemos Ahal Dugu siempre ha estado de acuerdo en que se acabe con la excepcionalidad y en no vulnerar los derechos de los presos. En ese sentido, no hay ningún problema en apoyar y en estar en esas reivindicaciones en las que siempre hemos estado", ha dicho en declaraciones a Europa Press, en las que insiste en que su formación política siempre va a apoyar los actos que se hagan para "acabar con la legislación y la situación de excepcionalidad".

Las movilizaciones están organizadas por la red ciudadana Sare, presidida por el exconsejero vasco de Justicia y exdirigente de Eusko Alkartasuna Joseba Azkarraga, que también fue la que organizó las marchas convocadas el pasado 31 de diciembre a favor de los terroristas de ETA Henri Parot, José Manuel Pagoaga y Eugenio Barrutiabengoa, que las víctimas trataron de impedir pero que fueron autorizadas por la Audiencia Nacional a petición de la Fiscalía.

Los actos organizados para este sábado a favor de los presos de ETA empezarán por la mañana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con la celebración de una mesa redonda donde dirigentes de EH Bildu, PNV y Podemos se posicionarán a favor de medidas de gracias para los terroristas que aún están cumpliendo condena por los delitos que cometieron. Un acto en el que también estarán sindicatos como LAB, ELA, UGT o CCOO.

Posteriormente, sobre las 17.00 horas de la tarde, hay convocadas concentraciones en todas las ciudades y pueblos vascos para exigir "el acercamiento de todos los presas vascos, sin excepción y demora" –con la terminología de presos vascos hacen alusión a los asesinos de ETA, no a cualquier preso nacido en la región– y "el desbloqueo de la progresión de segundo a tercer grado", para que puedan salir en libertad condicional.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura