Menú

Lambán acusa a Montero de desconocer la realidad autonómica y caldea el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera

El presidente de Aragón insiste en que su comunidad está "infrafinanciada" y avisa de que defenderá sus intereses por encima de los del PSOE.

El presidente de Aragón insiste en que su comunidad está "infrafinanciada" y avisa de que defenderá sus intereses por encima de los del PSOE.
Javier Lambán, durante una intervención en las Cortes de Aragón. | EFE

Después de leer la entrevista que concede hoy la Ministra de Hacienda a El Periódico el presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, no solo no ha dudado a la hora de asegurar que "discrepa" de la postura María Jesús Montero. El dirigente aragonés ha acusado además a la responsable de Hacienda de adolecer de un desconocimiento de la realidad de las distintas comunidades autónomas.

Palabra de Javier Lambán después de que Montero en dicha entrevista haya apuntado como autonomías "infrafinanciadas" tan solo a Murcia y a la Comunidad Valenciana, sin señalar también a Aragón entre estas regiones.

"Nosotros discrepamos absolutamente con la ministra en ese planteamiento, creo que ella no es conocedora de la realidad de las distintas comunidades autónomas", ha asegurado Lambán, añadiendo: "nosotros también estamos infrafinanciados y, por tanto, preveo que sobre este asunto tendremos un debate muy profundo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".

"En este momento la visión que nosotros tenemos está bastante alejada de la que tiene la ministra", ha subrayado el presidente aragonés después de clausurar las jornadas de formación Juan Sancho García que han organizado las Juventudes Socialistas de Zaragoza Provincia.

Lambán ha recordado a Montero que aunque la deuda aragonesa está por debajo de la media española, ha aumentado en los últimos años "de manera muy importante", debido "sobre todo, a que existe una mala financiación".

En este sentido recuerda a la ministra que para mantener servicios públicos como la educación y la sanidad el gobierno aragonés se ve obligado cada ejercicio a recurrir al déficit y a la deuda. "Esa es la mejor explicación de que estamos infrafinanciados", ha dicho Lambán, "y no solo las comunidades que dice la ministra de Hacienda; sobre todo estamos las que tenemos baja densidad de población y muy envejecida".

Diferentes posturas dentro del PSOE

En cuanto a las diferentes posturas que hay en torno a la financiación autonómica dentro del propio partido socialista, Lambán ha insistido en que para él "Aragón está antes que cualquier cosa, antes que el Partido Socialista" porque "se debe a los ciudadanos de Aragón, diga lo que diga el Partido Socialista y el Gobierno de España".

Es por ello por lo que el Gobierno aragonés está decidido a volver a defender en el debate de financiación autonómica que el reparto de fondos "se haga teniendo en cuenta el coste real de la prestación de servicios por habitante", porque "no cuesta lo mismo mantener servicios en una zona de baja densidad de población o con una población envejecida", ha dicho, "que en una comunidad autónoma con población más joven y con una alta densidad de población".

Por tanto, sentencia Lambán, "nosotros pedimos que se tenga en cuenta la variable del coste real de los servicios y es lo que el 23 de noviembre defenderemos en Santiago de Compostela junto con siete comunidades más".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura