Menú

La Sala Penal de la Audiencia Nacional acuerda extraditar a 'Pollo' Carvajal a EEUU

Hugo Carvajal está citado para declarar como testigo el próximo 27 de octubre sobre la financiación ilegal de Podemos.

Hugo Carvajal está citado para declarar como testigo el próximo 27 de octubre sobre la financiación ilegal de Podemos.
Hugo Carvajal en una imagen de archivo. | Wikimedia

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado hacer efectiva la entrega del que fuera jefe de los Servicios de Inteligencia de Venezuela, Hugo Carvajal, a Estados Unidos una vez que ha adquirido firmeza la denegación de asilo en vía administrativa.

En una providencia, los magistrados acuerdan que el reclamado quede a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional que debe materializar la entrega y libran oficio a la Subdirección General de Cooperación Jurídica Internacional, así como al director del centro penitenciario en el que se encuentra el reclamado.

Carvajal está reclamado en Estados Unidos para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.

Fuentes de la defensa de Carvajal consultadas por Libertad Digital aseguran que recurrirán la decisión este mismo miércoles. Además, aún queda pendiente otro recurso ante la Sala Tercera del Supremo. A todo esto, se suma que el Pollo Carvajal ha sido citado para declarar como testigo sobre la financiación ilegal de Podemos el próximo 27 de octubre. Esta nueva comparecencia sería la segunda de Carvajal ante el magistrado García Castellón, ya lo hizo por primera vez el pasado 20 de septiembre.

El recurso se basará en el artículo 410 del Código Penal: "Las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales, incurrirán en la pena de multa de tres a doce meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años".

También hará referencia al artículo 410 de la Ley Enjuiciamiento Criminal: "Todos los que residan en territorio español, nacionales o extranjeros, que no estén impedidos, tendrán obligación de concurrir al llamamiento judicial para declarar cuanto supieren sobre lo que les fuere preguntado si para ello se les cita con las formalidades prescritas en la Ley".

Tal y como desveló este diario, Carvajal hizo referencia durante su comparecencia a las presuntas irregularidades cometidas por Podemos, salpicando al exvicepresidente del Gobierno y exlíder del partido, Pablo Iglesias, en su condición de cofundador, y apuntando además textualmente a Juan Carlos Monedero, como pieza clave de la supuesta financiación ilegal de la formación morada.

Además, se refirió a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) como la piedra angular de la corrupción del régimen chavista, "la caja chica". En este contexto, habría especificado que desde PDVSA se realizaron "entregas de entre 100.000 o 200.000 euros" a dirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero con el objetivo de financiar a la formación morada. También se habría destinado dinero de PDVSA para financiar organizaciones terroristas.

Desde entonces, el jefe de Inteligencia de Hugo Chávez ha entregado al juez los contratos que firmó el dictador venezolano con la fundación CEPS de Podemos, de la que formaban parte los citados Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Iñigo Errejón o Carolina Bescansa.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso