Menú

La AVT convoca el 18 de septiembre varios homenajes a víctimas del etarra Parot

Tendrán lugar en Madrid, San Sebastián, Zaragoza y Granada en respuesta al inconcebible homenaje que harán en Mondragón al terrorista encarcelado.

Tendrán lugar en Madrid, San Sebastián, Zaragoza y Granada en respuesta al inconcebible homenaje que harán en Mondragón al terrorista encarcelado.
El etarra Henri Parot. | Archivo

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha organizado para el sábado 18 de septiembre en Madrid, San Sebastián, Zaragoza y Granada homenajes a las víctimas del etarra Henri Parot, después de que la plataforma proetarra Sare haya convocado ese mismo día en la localidad guipuzcoana de Mondragón un inconcebible homenaje en solidaridad con el terrorista encarcelado.

Con el lema "Parot es un asesino no un héroe" la AVT informa en un comunicado de la convocatoria de los homenajes a las víctimas del etarra en lugares donde hubo atentados, como en la plaza de República Dominicana de Madrid donde fueron asesinados 12 guardias civiles en 1986 o la antigua casa cuartel de Zaragoza, donde la banda mató un año después a otras once personas, entre ellas cinco niños.

La asociación también hará una ofrenda floral y leerá un manifiesto de repulsa en el monumento a las víctimas en los jardines de Alderdi Eder de San Sebastián y en la Glorieta Víctimas del Terrorismo de Granada, ciudad donde Parot asesinó con una carta bomba a la madre de un funcionario de prisiones.

"Una sociedad sana no puede permitir que los terroristas sean homenajeados como héroes. Porque lo que de verdad buscan con este tipo de homenajes, es la puesta en libertad antes de tiempo de los presos etarras justificando todos y cada uno de sus delitos", denuncia la AVT.

Precisamente, esta semana la Audiencia Nacional ha hecho una nueva liquidación de la condena de Henri Parot a petición de su defensa y ha rebajado un año y nueve meses al contemplar el tiempo que estuvo en prisión preventiva entre 2006 y 2007.

De esta forma, los magistrados han fijado para Parot, que fue condenado a más de cuatro mil años de prisión por múltiples atentados, el 10 de julio de 2029 como la fecha en la que habrá cumplido su condena.

Miembro del grupo itinerante de ETA que operó en los años 80, su nombre es conocido además por la doctrina Parot del Tribunal Supremo para el cumplimiento de las penas que hizo que varios reclusos etarras y otros presos comunes, como violadores, vieran retrasada su salida de prisión y que más tarde fue anulada por el Tribunal de Estrasburgo.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso