Menú

Casado pide con Moreno una Conferencia de Presidentes para que Sánchez aclare qué pasará tras el 9 de mayo

El día 9 de mayo acaba el estado de alarma y los populares recuerdan que no existirá ese marco legal para amparar las restricciones.

Pablo Casado se ha desplazado este viernes hasta Granada donde ha escenificado su sintonía con Juanma Moreno tras unas semanas de tiranteces entre Génova y el Partido Popular de Andalucía. En el encuentro, ambos han mostrado su preocupación por lo que va a suceder a partir del próximo 9 de mayo, una vez se acabe el estado de alarma y no exista ese marco legal del mismo para amparar las restricciones.

Por ello, el líder del PP ha exigido este viernes a Pedro Sánchez que convoque ya una reunión de la Conferencia de Presidentes para que aclare este asunto y también dé explicaciones por el "desmadre" y el "caos" de la vacunación en España.

Casado ha recordado que el Consejo de Estado ha dado "la razón" a su partido al pedir un marco jurídico adecuado para afrontar la pandemia. Un "Plan B jurídico" que el PP viene solicitando desde el pasado noviembre "por activa y por pasiva", ha recordado.

"No es mucho pedir", ha proclamado Casado que ha añadido que la vacunación en España está siendo gestionada como la primera, la segunda y la tercera ola por parte del Gobierno, como "un caos", un "desmadre" y un "auténtico despropósito".

Moreno: "¿Para qué está el gobierno?"

Críticas a las que se ha sumado Juanma Moreno que se ha preguntado "¿para qué está el gobierno si lo único que tiene que hacer es transportar vacunas y no es capaz? Y el lío que nos está metiendo, no podemos estar confundiendo y metiendo miedo a los ciudadanos", ha lamentado.

Desde el Partido Popular también han criticado que el Gobierno haya "engañado" a la ciudadanía ya que aseguraron que la economía española iba a "crecer un 3% más" de lo que este viernes han reconocido.

El Ejecutivo ha rebajado la previsión de crecimiento económico al 6,5% en 2021 frente a la banda del 7,2% y 9,8% que se anunció el pasado octubre. "De nada va a servir si llegan ayudas europeas o si llegan los fondos antes de tiempo porque la carga verdadera del Presupuesto español, que son pensiones, sueldo de los funcionarios, intereses de la deuda y prestaciones por desempleo, está completamente descuadrado", ha explicado el líder del PP.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura