![El PP lleva a Ayuso a Cataluña para tratar de salvar su maltrecha campaña La presidenta madrileña evita atacar directamente a Vox y a Cs, y muestra su apoyo a hosteleros y autónomos.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
En la recta final de la campaña para las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero, y tras la polémica entrevista ofrecida este martes por Pablo Casado a la radio separatista RAC 1 y las noticias sobre el caso Bárcenas, en el Partido Popular tratan de dar un último impulso a su candidatura encabezada por Alejandro Fernández.
Para ello, este miércoles, ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid la que se ha desplazado hasta Barcelona para participar en un acto. Fuentes populares aseguran que el PPC ha vuelto a requerir su presencia por el "éxito" que Isabel Díaz Ayuso ha tenido en sus últimas visitas y porque se ha convertido "en el ariete contra el sanchismo y el separatismo".
La presidenta madrileña ya viajó a Barcelona el pasado 30 de enero para respaldar a Fernández en el arranque de su campaña y el pasado domingo, también estuvo en un encuentro telemático que Pablo Casado celebró desde la ciudad condal con los barones populares.
A diferencia de otros líderes populares, este miércoles en Barcelona, Ayuso no ha atacado a Vox y a Cs. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, "los catalanes no están solos, están acompañados por el Estado de derecho y por partidos constitucionalistas como PP, Vox y Cs. Y yo pido el voto para el PP, para el partido de Alejando Fernández y Pablo Casado", ha explicado sin cargas contra esas formaciones.
Desde la ciudad condal también ha anunciado que pondrá el nombre del abogado del Estado Severo Bueno, que batalló judicialmente contra la inmersión lingüística del sistema educativo catalán, a la biblioteca del Centro Regional de Innovación y Formación de Las Acacias.
Durante su tarde en la capital condal, Ayuso también ha dado un paseo por la Rambla donde ha estado hablando con varios comerciantes. En La Boqueria, ha paseado por los diferentes puestos, donde también ha escuchado a varios comerciantes "para conocer la situación delicada que atraviesan y ha comprado fruta", explican desde el PP.
Asimismo, ha tenido un encuentro con los hosteleros del Barrio de Gracia que le han recibido con varias pancartas pidiéndola que esté en Cataluña, le han trasladado la enhorabuena por las medidas de la Comunidad de Madrid y su apuesta por permitir abrir comercio y hostelería.
"Ser nacionalista conlleva complejo de inferioridad"
Ayuso ha explicado que a ella "le importa Cataluña con y sin elecciones" y ha tenido una mención especial a hosteleros, empresarios y autónomos. "La mejor ayuda que se les puede dar es no cerrar", ha explicado defendiendo su gestión de la pandemia.
Tras ello, la presidenta de la CAM ha cargado contra los separatistas por estar dispuestos a "arruinar" esa región. "Ser nacionalista es rechazar al otro, conlleva resentimiento, miedo y complejo de inferioridad", ha sentenciado Ayuso que ha recordado, por ejemplo, que allí "tienen 15 impuestos propios a diferencia de los 3 de Madrid", ha recordado también.
"Han hecho tanto daño a Cataluña por su ideología totalitaria, y están dispuestos a sacrificar su economía, su cultura, su convivencia social e incluso familiar. Cataluña ya no es la envidia de nadie después de haber sido referencia para todos, ¿dónde quedó su vocación mediterránea, ser la primera economía española?", se ha preguntado la dirigente madrileña.
"A Madrid se viene a que te dejen en paz"
También ha tenido palabras para los socialistas del PSC, de los que ha dicho que quieren sus votos para "entregárselos a los separatistas", y ha criticado que Salvador Illa "arremetió vilmente contra Madrid" por electoralismo cuando era ministro. También ha afeado que fuera el único candidato que no se hizo una PCR para participar en el debate del martes por la noche.
"Están haciendo una Cataluña invivible, el sueño de la independencia es una pesadilla, todos los nacionalismos son así y hay que sacar a esta Cataluña de esta delincuencia", ha proclamado la presidenta madrileña que ha pedido para esa comunidad la "libertad" en la que viven los ciudadanos en Madrid. "A Madrid se viene a que te dejen en paz y eso querría yo para Cataluña".
Alejandro Fernández ha agradecido la presencia de Díaz Ayuso en este acto en Barcelona y ha destacado su liderazgo y su capacidad de "superar lo políticamente correcto cuando tiene razón".
Fernández ha explicado que, ya que los políticos han cobrado su nómina pública cada mes, deberían tener "siempre como exclusiva prioridad" pensar en quienes han tenido dificultades económicas por la pandemia, y ha defendido una política de ingresos cero-impuestos cero, con moratorias y rebajas fiscales.