Menú

Illa adjudica 30,3 millones de euros "a dedo" a tres empresas de Barcelona para vacunas contra la gripe

Según el BOE, el tipo de procedimiento de adjudicación fue el de "negociado sin publicidad acelerado" empleado muchas veces a lo largo de la pandemia.

Según el BOE, el tipo de procedimiento de adjudicación fue el de "negociado sin publicidad acelerado" empleado muchas veces a lo largo de la pandemia.
Salvador Illa | EFE

El Ministerio de Sanidad de Salvador Illa ha adjudicado 30.310.000 euros "a dedo" a tres empresas de Barcelona para adquirir vacunas contra la gripe. Así consta en el anuncio de formalización de contratos del Ministerio de Sanidad publicado en el Boletín Oficial del Estado BOE este sábado con el objeto "adquisición extraordinaria de vacunas frente a la gripe, para la campaña 2020/2021".

Cabe destacar que no es la primera vez que, en medio de la pandemia de la covid-19, el ministro barcelonés Illa realiza adjudicaciones millonarias a empresas de su tierra. En algunas de ellas, incluso no se mencionaba en la publicación del BOE la dirección de las compañías farmacéuticas que finalmente resultaban estar radicadas en la provincia en la que nació el titular de Sanidad. Algunos de estos casos han sido denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal Supremo.

Según el BOE, Sanidad ha adquirido de forma extraordinaria 6 lotes de vacunas para hacer frente a la gripe: lote 1: vacuna Chiroflu: 600.000 dosis; lote 2: vacuna Chiromas: 2.000.000 dosis; lote 3: vacuna Influvac Tetra: 1.500.000 dosis; lote 4: vacuna Fluarix Tetra: 200.000 dosis; lote 5: vacuna Vaxigrip Tetra: 620.000 dosis; y lote 6: vacuna Fluzone HD: 300.000 dosis.

Los adjudicatarios del lote 1 de 2.100.000 euros y del lote 2 de 8.600.000 euros fue la empresa Seqirus Spain S.L., ubicada en Barcelona. El lote 3 de 9 millones de euros fue a parar Mylan Pharmaceuticals S.L., también radicada en Barcelona. El lote 4 de 1,9 millones de euros, casualmente el de menor cuantía económica, ha sido adjudicado a la empresa Glaxosmithkline S.A., ubicada en el municipio madrileño de Tres Cantos.

Por último, el lote 5 por un montante de 3.410.000 euros y el lote 6 por valor de 7,2 millones ha sido adjudicado a otra empresa ubicada en Barcelona, Sanofi Aventis S.A. Es decir, Sanidad ha comprado 5.020.000 dosis de vacuna contra la gripe por 30,3 millones a 3 empresas barcelonesas.

Procedimiento "negociado sin publicidad acelerado"

También polémico es el tipo de procedimiento de adjudicación empleado, el de "negociado sin publicidad acelerado", también conocido como adjudicación directa. Un tipo de contratación de emergencia empleado en numerosas ocasiones por el departamento de Illa a lo largo de esta crisis sanitaria de la covid-19, en virtud del artículo16 del Real Decreto-Ley 7/2020 y el artículo 120 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público para hacer frente al coronavirus.

Los 6 lotes fueron adjudicados tras recibir únicamente una oferta por lote. Por tanto, se adjudicaron a la única empresa que optó por cada lote, lo que se conoce coloquialmente como "a dedo". La fecha de adjudicación de los 6 lotes fue el 20 de mayo, en pleno confinamiento, aunque la formalización de los contratos se ha hecho efectiva este sábado.

"Contratos a dedo, opacos, ocultos y sin publicidad"

En declaraciones a Libertad Digital, el presidente de la Asociación Movimiento de Regeneración Política de España, Aitor Guisasola, considera "vergonzoso" que el Gobierno de Pedro Sánchez "compre 5.020.000 dosis de vacuna contra la gripe por 30,3 millones de euros a empresas catalanas por el procedimiento de urgencia, sin publicidad y acelerado".

"Las campañas de la gripe se preparan con anticipación, de modo que comprar ahora de pronto millones de dosis a empresas catalanas a dedo es directamente hacer lo que quieren con el dinero público. La excusa para hacerlo así, a dedo, sin publicidad y de extrema urgencia, lleva siendo la misma desde marzo, la covid-19, y con esta excusa no han parado de dar los contratos a dedo siempre opacos, ocultos, por urgencia y, lo más grave, sin publicidad.

"Para ello el Gobierno ya modificó la Ley de Contratación del Sector público convenientemente y, desde marzo, hemos vívido una auténtica vergüenza de contratos a dedo, incluso e empresas en Suiza y sin Cif. Luego tuvo que salir el ministro Illa a decir que había sido un error, el famoso caso de MJ Steps. Esta dinámica de contratación a dedo y opaca debe terminar", concluye el presidente de esta asociación que organiza movilizaciones en ciudades de toda España para reivindicar los derechos ciudadanos adquiridos en democracia y que "peligran" con el Gobierno social-comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso