![El PP y Cs llevarán al Constitucional la 'ley Celaá' si el Gobierno excluye el castellano como lengua vehicular Arrimadas denuncia que han sido "los años de inacción de PP y PSOE" los que "han permitido que se vulneren derechos lingüísticos".](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Partido Popular recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma educativa conocida como "Ley Celaá" si el Gobierno "y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada". Así lo ha anunciado este miércoles Pablo Casado en su cuenta oficial de Twitter.
El PP irá al Constitucional en el caso de que este jueves prospere la enmienda transaccional de los grupos parlamentarios de PSOE, Unidas Podemos y ERC que pretende eliminar el término de lengua vehicular para el castellano.
"Sánchez pretende permanecer en el poder negociando el futuro de nuestros hijos", alerta Casado en su escrito en las redes sociales. "No podemos permitir que se pierda el castellano como lengua vehicular. Es un atropello a la libertad educativa", añaden los populares.
Recurriremos al Tribunal Constitucional la "Ley Celaá" si el Gobierno y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada. Sánchez pretende permanecer en el poder negociando el futuro de nuestros hijos.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 4, 2020
Para el PP, este movimiento de los socialistas para excluir el castellano en las aulas de Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana es un ejemplo más del precio que está pagando el Gobierno para obtener el apoyo de los partidos separatistas en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
"El precio de los votos al presupuesto: pasos de los nacionalistas, terreno que Sánchez les deja conquistar por seguir en el poder. La entrega de libertades y derechos de los españoles es lo que esconde Ley Celaá, ahí las prisas en la tramitación. Lo recurriremos en TC", ha asegurado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.
Arrimadas culpa a PP y PSOE
También acudirán al Constitucional desde Cs pero, eso sí, Inés Arrimadas ha querido denunciar en un video que han sido "los años de inacción de PP y PSOE" los que "han permitido que se vulneren derechos lingüísticos y que el español no sea vehicular".
Años de inacción de PP y PSOE han permitido que se vulneren derechos lingüísticos y que el español no sea vehicular.
Hoy el Gobierno quiere blindar este atropello por ley. Cs estará enfrente: iremos al TC y denunciaremos ante Europa, el Defensor del Pueblo y la Alta Inspección👇 pic.twitter.com/7RJAetsSnx
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) November 4, 2020