Menú

La Policía enviará un 'vigilante covid-19' a cada comisaría para controlar los contagios

Ha diseñado su propio sistema de rastreo para controlar la pandemia. Cada agente rellenará un documento con sus contactos laborales más estrechos.

Ha diseñado su propio sistema de rastreo para controlar la pandemia. Cada agente rellenará un documento con sus contactos laborales más estrechos.
Agente de la Policía Nacional. | EFE

La Policía Nacional ha revisado en las últimas semanas sus protocolos internos para combatir la propagación del coronavirus en sus instalaciones. Tiene como objetivos convertir los recintos en un lugar seguro tanto para los propios efectivos del cuerpo como para aquellos ciudadanos que tengan que acudir a las mismas por los motivos que sean. A partir de los próximos días se pondrán en marcha una serie de nuevas medidas.

La más llamativa será el envío a cada comisaría o instalación policial de un 'vigilante covid-19', que tendrá como misión trasmitir y explicar a los agentes y trabajadores las medidas básicas de prevención –tanto generales como particulares, adaptadas a sus funciones– para evitar la propagación del virus o informar a los responsables de las dependencias de las deficiencias o carencias que encuentren en esos recintos, con el objetivo de que puedan quedar subsanadas con la mayor celeridad posible.

También será el responsable de velar porque se lleven a cabo las comunicaciones preceptivas acerca de la incidencia de la pandemia que consideren oportunas los órganos centrales o periféricos competentes, así como asesorar a los responsables de los servicios en la cumplimentación del cuestionario de seguimiento de contactos y dar traslado del mismo a la Unidad Regional de Sanidad o al Área Sanitaria de la División de Personal.

Y es que la Dirección General de la Policía va a poner en marcha su propio sistema de rastreo, independiente del que realizan las autoridades autonómicas –cuando lo hacen– con el objetivo de tener controlado cualquier tipo de brote que pueda haber en una instalación policial. Para ello ha desarrollado un cuestionario propio que los agentes deberán rellenar con sus contactos laborales más estrechos en el día a día.

Se potenciarán también las pruebas de detección del coronavirus entre las plantillas policiales, realizando test PCR, test rápidos de antígenos o test de anticuerpos, según lo que proceda o la disponibilidad que haya en cada momento. Se prestará especial atención a los agentes que desempeñen labores donde haya más posibilidad de contagio: actividades formativas u operativas, oficinas de denuncias o expedición de documentos o procesos de selección.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura