Menú

El PP no descarta sentarse a hablar los PGE pero exige a Sánchez que antes ponga orden entre Montero e Iglesias

"Los primeros que deberían sentarse a hablar y consensuar serían ellos. Antes de pedir al resto que analicemos las cuentas", avisaba García Egea.

"Los primeros que deberían sentarse a hablar y consensuar serían ellos. Antes de pedir al resto que analicemos las cuentas", avisaba García Egea.
García Egea este jueves. | David Mudarra

"Siempre que nos han llamado para sentarnos a hablar, hemos ido". En el Partido Popular están dispuestos a sentarse con el Gobierno para hablar de los futuros Presupuestos Generales del Estado, siempre que se alejen de los postulados de Podemos, pero piden a Pedro Sánchez que antes ponga orden en su Ejecutivo.

Este miércoles, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, avisaba de que unos Presupuestos con el PP son "incompatibles" con Podemos, pero horas después, María Jesús Montero le censuraba asegurando que "todos aportan, nadie sobra" en la negociación.

"Los primeros que deberían sentarse a hablar y consensuar serían ellos. Antes de pedir al resto que analicemos las cuentas, deberían tener una posición común. Parece ilógico que trascienda públicamente que Montero prefiere unos socios e Iglesias otros", explicaba en una rueda de prensa en Génova el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

No se han puesto en contacto con el PP

El número dos del PP, que ha explicado que desde el Gobierno todavía no se han puesto en contacto con ellos para hablar de las cuentas públicas, ha exigido al Ejecutivo que aclare cuanto antes con qué socios pretende aprobar los Presupuestos porque "hoy España no se puede permitir las peleas en el Consejo de Ministros", ha explicado.

"Nosotros, para salvar vidas y para reconstruir la economía, estaremos ahí. Pero para arruinar el esfuerzo de miles de españoles y tirarlo todo por la borda por una mala gestión de la crisis económica, con nosotros el Gobierno no puede contar para eso", ha avisado el secretario general de los populares.

A juicio de García Egea, el presidente del Gobierno además se encuentra en estos momentos en una posición complicada tras el pacto europeo ya que tiene que "elegir entre traicionar a la UE o traicionar a sus socios de Podemos, porque ha firmado cosas incompatibles".

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad