Menú

El PP apoya los textos sobre Sanidad y UE y celebra que el Gobierno no saque adelante su ataque a la concertada

Los populares han votado en contra de los documentos relativos a economía y a políticas sociales.

Los populares han votado en contra de los documentos relativos a economía y a políticas sociales.
La bancada popular este miércoles. | EFE

El Partido Popular ha decidido apoyar los documentos en materia de Sanidad y la Unión Europea que se han debatido estas semanas en la Comisión de Reconstrucción para afrontar la crisis del coronavirus y que han salido adelante. En cambio, los populares han votado en contra de los documentos relativos a economía y a políticas sociales por el ataque de PSOE y Podemos a la educación concertada.

En el grupo de trabajo sobre recuperación económica, la votación se tendrá que repetir ya que un diputado de Podemos cometió una irregularidad. Pidió el voto telemático pero después lo hizo de forma presencial, algo que no está permitido.

El PP espera el ‘pacto Cajal’ por la Sanidad

La postura del PP la avanzaba Pablo Casado durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara Baja, después de que Pedro Sánchez le echara en cara al PP su falta de apoyo en la negociación de los fondos europeos. Casado respondía al líder del Ejecutivo explicando que "para las propuestas responsables sí podrá contar" con el apoyo del PP tras semanas de negociación con los socialistas encabezadas por la diputada del Partido Popular y exministra Ana Pastor.

El PP daba su apoyo a estos trabajos a pesar de que los socialistas todavía no se han comprometido a diseñar un plan nacional por la Sanidad, una de las exigencias de los populares y que Pablo Casado quería llamar Plan Cajal (en recuerdo de Ramón y Cajal), y que esperan se pueda poner en marcha en otoño. Lo que sí que ha conseguido el PP es que la Comisión de Reconstrucción se comprometa a la creación de una Agencia Nacional de Salud y que salga adelante también un plan de renovación tecnológica de los centros sanitarios.

No al ataque a la concertada

En cambio, los populares han votado en contra de los documentos relativos a economía y a políticas sociales por no estar de acuerdo con el ataque a la concertada por parte de PSOE y Podemos.

Por tres votos, el Congreso ha descartado el bloque del texto relativo a políticas sociales. Los 172 apoyos se han visto superados por los 175 en contra, entre los que estaban los votos de PP, VOX y Cs.

Todo ello a pesar del intento de última hora de PSOE y Podemos para sacar adelante la votación cambiando ligeramente la redacción del texto inicial. Por una enmienda de ERC, donde antes se decía que "la totalidad del incremento de la inversión iría destinado a la educación pública de gestión directa"; ahora se hablaba de que ese dinero "irá destinado a cerrar la brecha educativa, dando prioridad a todos aquellos centros que atienden al alumnado en situación de vulnerabilidad".

Algo que no ha sido suficiente para los populares que consideran que "Sánchez e Iglesias salen derrotados en su intento de excluir a la educación concertada y especial de las ayudas de la comisión de reconstrucción. Es una victoria de la libertad de enseñanza de la que el Gobierno debe tomar buena nota. No tienen ni mayoría social ni parlamentaria para seguir atacando a la concertada a través de la ley Ceelá", explican fuentes del PP.

"Hoy salen ganando los padres, los alumnos, los profesores. Hoy gana la libertad frente al sectarismo. La labor de oposición del PP funciona. Ejercemos una oposición responsable y firme que da sus frutos. Una vez más, demostramos nuestra utilidad y logramos con nuestra presión frenar el ataque a la concertada", explican desde el PP donde resaltan la actuación de su diputada Cuca Gamarra en esta comisión frente al ataque a la concertada de PSOE y Podemos.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad