Menú

Sánchez acusa a Casado de utilizar la pandemia para derrocarle y éste de "esparcir el virus de la confrontación"

El presidente pregunta al líder del PP: "¿Va a perseverar en la provocación y la bronca?". Casado responde: "Aquí, quien no alaba a Sánchez, crispa".

El presidente pregunta al líder del PP: "¿Va a perseverar en la provocación y la bronca?". Casado responde: "Aquí, quien no alaba a Sánchez, crispa".

La confrontación y el enfrentamiento han vuelto a quedar patentes en una sesión de control del Congreso en la que el presidente del Gobierno ha vuelto a rechazar las críticas de la oposición que ha enmarcado en un intento de "derrocarle". Ha sido la acusación que ha lanzado Pedro Sánchez al líder del PP, Pablo Casado, a quien ha pedido "moderarse" y ha reprochado estar instalado "en el no a todo" . "¿Usted va a perseverar en la provocación y en la bronca?", ha preguntado el líder de los socialistas al de los populares.

Tras ello, el presidente ha acusado sin tapujos al líder de la oposición de "utilizar esta pandemia para descabalgar a un gobierno democrático, para derrocar al Gobierno, lo cual ha supuesto un fracaso porque este gobierno legisla y gobierna".

En su turno, el líder del PP ha recordado que "desde la moción de censura", el PP ha "ofrecido a Sánchez una docena de pactos de Estado que el presidente ha rechazado". Casado también ha acusado al presidente del Gobierno de desoír las propuestas que han realizado desde el PP en las últimas semanas. Entre ellas, la puesta en marcha de "un Pacto Cajal por la sanidad en España, un plan para reactivar España con medidas económicas a corto y medio plazo, la creación de una Comisión en el Senado para tratar las cuestiones sociales y autonómicas y la creación de una Oficina para la atención de las víctimas y familiares de la covid-19". Sánchez, en su respuesta, ni siquiera se ha referido a ellas.

Por ello, Casado ha terminado su intervención asegurando que "si hoy usted tampoco valora estas propuestas tan necesarias quedará muy claro para toda España que es usted y sus socios los que esparcen el veneno de la confrontación a todos los españoles. Nosotros hemos dejado aquí el antídoto, de usted depende, la pelota está en su tejado".

El jefe del Ejecutivo, por su parte, no ha respondido a la mano tendida del líder del PP, insistiendo en que lo relevante en los próximos meses es ver "qué camino van a elegir en el PP: si el de la bronca o el de la unidad. Si hace el de la unidad, aquí está el Gobierno; si hace el de la bronca, ahí está la ultraderecha", ha zanjado.

Bal, su nuevo socio, aprieta

Una confrontación como estrategia que también ha utilizado el nuevo socio de Pedro Sánchez, Edmundo Bal, portavoz adjunto de Ciudadanos, quien le preguntó si cree que los españoles "se merecen este clima de enfrentamiento y crispación". Al día siguiente de celebrar que el Gobierno hubiese introducido en el decreto de la desescalada "mejoras" pactadas con su grupo, ha preguntado a Sánchez si va a hacer algo por rebajar "el tono, en lugar de acentuarlo". El presidente del Gobierno le ha contestado que harán, por el entendimiento, "todo lo posible y más" aludiendo además a la entente con los de Inés Arrimadas (de baja por maternidad): "Su grupo ha sido testigo de esa voluntad de acuerdo durante estas semanas".

Sánchez, sin embargo, ha eludido defender a Pablo Iglesias y a otros miembros de su Gobierno, a los que Bal ha señalado por acusaciones como las del vicepresidente segundo a las comunidades autónomas de conducta criminal en el asunto de las residencias o de golpistas a algunos grupos de la oposición. "Su vicepresidente Iglesias, nada menos que en la comisión de reconstrucción, monta un espectáculo y acusa de golpistas a un grupo parlamentario o acusa a una comunidad autónoma de comportamiento criminal; el ministro Garzón, que dice que las Fuerzas Armadas están deseando dar un golpe de estado... ¿No va a usted a llamarles al orden? Hay grupos que están muy cómodos en las trincheras pero es usted el presidente del Gobierno. ¿Es que estamos condenados a la guerra de trincheras?". La única respuesta del presidente ha sido repetir que "siempre lo podemos hacer mejor" sin llamar al orden ni entrar en ningún reproche con Iglesias y Garzón.

Calvo, contra Álvarez de Toledo

Tras las preguntas al presidente del Gobierno, le ha llegado el turno a su vicepresidenta, Carmen Calvo. La tensión en el Hemiciclo ha ido en aumento cuando la portavoz de los populares ha recordado a la número dos del Ejecutivo que ella "ha insinuado que el PP apoya un golpe de Estado ¿Es consciente de lo que ha dicho?", le ha preguntado.

"Diga ante esta Cámara: 'No, ese fantasmagórico golpe de Estado es un maligno bulo cuyo único propósito es camuflar la responsabilidad del Gobierno en la muerte de miles y miles de españoles'", le ha pedido Álvarez de Toledo a la vicepresidenta primera del Gobierno.

Calvo ha evitado responder a esta petición de la portavoz del PP a la que ha pedido que se "tome un café conmigo con un par de horas por delante" para poder debatir.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso