
La caótica gestión de la crisis que está generando la pandemia del coronavirus por el Gobierno social-comunista de PSOE y Podemos no sólo afecta a las medidas sanitarias o económicas que se han ido contando y matizando en las diferentes ruedas de prensas de los ministros. En el caso de la Educación, la comparecencia de la ministra Isabel Celaá y posteriores informaciones que se filtraron a la prensa han generado incertidumbre en el sector al asegurarse que podría haber aprobados generales para los alumnos.
En el programa Es la Mañana de Federico de esRadio la consejera de Educación de Castilla y León, Rocío López, ha contado que "las reuniones estaban siendo positivas hasta ahora, con muchas aportaciones de las diferentes CCAA". También ha apuntado que en la reunión de ayer "iba en esa línea" pero que se sorprendió "cuando por la tarde llegaron teletipos sobre cosas que nos se habían hablado". En este sentido ha destacado "del aprobado general ni se habló" y que ni siquiera se ha abordado "en las reuniones preparatorias". También ha señalado la consejera popular que "estamos en contra del aprobado general".
Rocío López ha dejado claro que "el curso sigue" y que "no podemos darlo por perdido" y que "la formación sigue siendo no presencial". La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León ha recordado que "hay dos trimestres ya evaluados". Sin embargo se ha mostrado muy crítica con la actuación del Gobierno y ha dicho que "hay que dar seguridad y certidumbre a la comunidad educativa".
La consejera de Educación ha señalado también que "no puede haber diecisiete modelos" para promover y evaluar a los alumnos. Por eso ha insistido en el acuerdo y unas directrices porque "la titulación y la promoción es una norma básica porque el título que se expide en una comunidad autónoma vale en todas las demás".