![La Policía dice que van a acabar con los días de pedagogía y de levantar la mano con las multas Los jefes policiales recuerdan que la gente no puede salir de puente. En algunas ciudades ha habido retenciones por gente que salía de vacaciones.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Las Fuerzas de Seguridad llevan desde el inicio del estado de alarma tratando de que todos los ciudadanos cumplan con las restricciones marcadas por el decreto del Gobierno, sobre todo las relativas a las limitaciones de movimiento. Pese que los propios mandos policiales reconocen que la gran mayoría del país está cumpliendo, todavía hay gente que abandona sus domicilios como si nada pasase.
Durante estos primeros días, los agentes mantenían una actitud sumamente pedagógica, es decir, en la gran mayoría de los casos se han dedicado a explicar a los ciudadanos que estaban incumpliendo el estado de alarma que no podían hacer lo que estaban haciendo y que solo debían abandonar sus domicilios para cuestiones estrictamente imprescindibles. Pese a esto, se han impuesto millares de multas a gente que estaba incumpliendo de forma flagrante.
Pero las cosas van a cambiar. Así lo ha dicho este jueves el director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González. "Los dos o tres primeros días de vigencia del real decreto fueron días de pedagogía, días de levantar un poco la mano, días de informar a la gente, y creemos que ha llegado el momento de que esos días se acaben, de cumplirlo (el estado de alarma)", ha afirmado durante la rueda de prensa diaria en la Moncloa.
Sus palabras han llegado después de que los responsables de Policía y Guardia Civil fueran preguntados sobre si los ciudadanos pueden aprovechar el puente que hay en algunas regiones para viajar a sus segundas residencias. De hecho, son varias las ciudades españolas que han registrado ciertas retenciones de gente que se iba de la ciudad a zonas de descanso. Bilbao ha sido la que más retenciones ha sufrido.
En parecidos términos se ha expresado también su homólogo del Instituto Armado, el teniente general Laurentino Ceña. "Las salidas de fin de semana, evidentemente, no es uno de los desplazamientos que se permiten dentro del Real Decreto con lo cual, la gente, durante el fin de semana, aunque sea fiesta, debe mantenerse en su casa", ha dicho el máximo responsable operativo de la Benemérita.
"Los criterios deberán ser los mismos: trabajar o ir a hacer cosas imprescindibles. Evidentemente, irse de fin de semana no es una de ellas. Desde la Guardia Civil haremos los controles necesarios para el mejor cumplimiento de las normas establecidas en el decreto", ha añadido.