
Los efectivos de las Fuerzas Armadas colaborarán en la calle con las Fuerzas de Seguridad para que se cumplan con las medidas restrictivas del estado de alarma provocado por la pandemia del coronavirus. Los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han recibido la orden de salir a las calles a las 15.00 horas de este domingo, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.
A la espera de que se realice la primera reunión de coordinación con el Ministerio del Interior, que activará en breve el Centro de Coordinación Operativa, los efectivos militares van a hacer reconocimientos previos en aquellas zonas urbanas donde tiene desplegados contingentes (Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), en zonas de estas ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus.
Militares de la UME desplegados en la estación de Atocha de Madrid por el #EstadoDeAlarmaNacional debido al #coronavirus #COVID/a> pic.twitter.com/euQy7IlANX
— Javier Arias Borque (@ariasborque) March 15, 2020
El Ministerio de Defensa también ha procedido a la activación de los médicos que forman parte del cuerpo de Reservistas Voluntarios y ha dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica, así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios usar de forma notablemente superior a la habitual durante las próximas semanas.
Estas decisiones han sido tomadas este domingo durante una reunión en la sede del Ministerio de Defensa presidida por Margarita Robles, y a la que han asistido el secretario de Estado, Ángel Olivares; el Jeje de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Miguel Ángel Villarroya; el Subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario de Política General, almirante Juan Francisco Núñez; el comandante del MOPS, general Fernando López Del Pozo; y el Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide.
En esta reunión se ha acordado asimismo activar un mando único que será el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). El JEMAD, a través del Mando de Operaciones, integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, IGESAN (Inspección General de la Sanidad de la Defensa) y de los Ejércitos y la Armada, que pondrá a disposición de las autoridades competentes.
Si disfrutas de la información veraz, el análisis profundo y la defensa de la libertad que ofrecen esRadio y Libertad Digital cada día, ahora es el momento perfecto para dar un paso más y convertirte en socio. Apoyar este proyecto significa unirte a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. HAZTE SOCIO HOY MISMO y contribuye a que sigamos siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y pasar a formar parte de la gran familia del Club Libertad Digital.