
El primer Consejo de Ministros se celebrará el próximo martes 14 de enero, según han informado desde el Palacio de la Moncloa. Los planes de Pedro Sánchez, que se han ido comunicando a cuenta gotas a través de siete comunicados a lo largo de la jornada, pasan por comunicarle al rey Felipe VI la composición de su gobierno el próximo domingo 12 de enero y comparecer ante la prensa para explicarlos públicamente. Al día siguiente es la jornada destinada a las tomas de posesión y el intercambio de carteras en los ministerios.
Conforme a los planes previstos, Moncloa ha iniciado este jueves la operación de márketing con la que está dando a conocer, poco a poco y manteniendo la tensión informativa hasta el domingo, a los miembros de su Gobierno. El primero de los mensaje oficiales, vía whatsapp desde la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno, ha sido para confirmar que "el Gobierno que preside Pedro Sánchez contará con una Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 que será asumida por Pablo Iglesias. Además, en el nuevo Ejecutivo, Irene Montero será ministra de Igualdad; Yolanda Díaz de Trabajo; Manuel Castells, ministro de Universidades; y Alberto Garzón, ministro de Consumo".
Confirmación de lo ya conocido y publicado por varios medios de comunicación, entre ellos Libertad Digital, y que evidencia la realidad de las dos facciones del mismo Ejecutivo tras las filtraciones de Podemos: "Ellos filtran, nosotros confirmamos", decían a este periódico fuentes de Moncloa dejando claro que será la SEC (Secretaría de Estado de Comunicación), en manos del PSOE, quien llevará la batuta de la información oficial del Gobierno.
A este primer mensaje le ha seguido un segundo con un nuevo anuncio: la creación de una cuarta vicepresidencia que ocupará "una mujer". Será la tercera mujer que ocupe una vicepresidencia a sumar a la vicepresidencia política y territorial de Carmen Calvo y la económica de Nadia Calviño.
Ribera, la vicepresidenta 'climática'
Un nombre que ya estaba en las quinielas tras el éxito de la Cumbre Climática Cop25 que España celebró y preparó en tiempo récord asumiendo una cumbre que en principio estaba prevista en Chile. Moncloa confirmó que Ribera será la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, "cumpliendo no sólo con el compromiso del presidente Sánchez de dar rango ministerial a esta materia, sino avanzando más al situarla en una vicepresidencia. Con esta medida, se señalan como prioridad del nuevo Gobierno las políticas con las que se hará frente a los desafíos de la España vaciada".
Calvo, vicepresidencia primera
El tercer mensaje ha sido para definir las competencias de Carmen Calvo quien ocupará las funciones de Vicepresidencia primera, ministra de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, y asumirá además las competencias en materia de Memoria Democrática.
Calviño, vicepresidencia económica
Cumpliendo lo prometido en la campaña electoral, y concretamente en el último debate electoral, según el último comunicado de Moncloa, "la vicepresidencia que liderará Nadia Calviño coordinará los asuntos económicos y la gran transformación digital que necesita España. Impulsará ademas el proyecto de digitalización de toda la Administración Pública, comprometido por el nuevo gobierno".
Montero, portavoz del Gobierno
El último de los miembros del Ejecutivo confirmados ha sido el de portavoz del Ejecutivo, puesto que finalmente recae en María Jesús Montero, que compatibilizará sus tareas en la cartera de Hacienda con las de ministra portavoz, en sustitución de Isabel Celaá, compareciendo en Moncloa al término de los Consejos de Ministros.