Menú

Miles de separatistas vuelven a cercar a la Policía Nacional en la Vía Layetana

Los violentos provocan graves incidentes en el centro de Barcelona con barricadas, incendios y ataques a los Mossos

Los violentos provocan graves incidentes en el centro de Barcelona con barricadas, incendios y ataques a los Mossos
Los CDR se concentran ante la Jefatura de la Policía Nacional de la Via Laietana | EFE

Miles de personas se han concentrado ante la Jefatura Superior de Policía de Barcelona al término de la manifestación organizada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium. Convocados por los Comités de Defensa de la República (CDR), muchos de los congregados ante la sede policial, en la Vía Leyetana, han lanzado objetos contra los agentes. Los CDR habían llamado a "devolver" a la Policía Nacional las pelotas de goma utilizadas durante sus intervenciones en los últimos días. una cita alimentada por la manifestación de la ANC y Òmnium.

Los separatistas se han dedicado a provocar a la Policía y han intentado cercar y aislar algunas de las furgonetas antidisturbios. Han pegado lazos amarillos en los vehículos policiales, han coreado consignas contra los policías, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el consejero de los Mossos, Miquel Buch. Se han registrado lanzamientos de pelotas de juguete pero también de objetos contundentes como latas, botellas de vidrio y se han dado golpes con los palos de las banderas a las furgonetas policiales. Algunos manifestantes también han pegado patadas a los vehículos.

Sobre las ocho y cuarto de la noche, la Policía seguía sin responder a las provocaciones de los manifestantes. El dispositivo conjunto de Policía Nacional y Mossos d'Esquadra parecía claramente insuficiente para contener a los sujetos concentrados ante las puertas de la Jefatura. Muchos de los provocadores llevaban el rostro tapado.

Conforme pasaban los minutos, muchos de los encapuchados se han ido envalentonando. De las pelotas blandas han pasado a tirar huevos, botellas, latas llenas, globos con pintura y corear cánticos como "ni un paso atrás", "a por ellos" o "puta España". El grueso de los violentos se ha emplazado en la confluencia entre la Vía Layetana y la calle de las Magdalenas. Los manifestantes han llegado a forzar las puertas traseras de una de las furgonetas de la Policía Nacional, lo que ha provocado un adelanto de la barrera policial y un ligero retroceso de los manifestantes y periodistas.

Primera carga

A las nueve y diez, los Mossos han llevado a cabo la primera carga contra los violentos, que han abandonado a la carrera la calle Comtal cuando los agentes autonómicos han salido de las furgonetas. La presencia policial no ha logrado despejar la zona. Algunos manifestantes se han enfrentado a los policías, otros se han sentado en el asfalto. Algunos grupos de violentos retrocedían por la Vía Layetana, otros hacían retroceder a los mossos. Lanzamiento de bengalas y petardos por parte de los manifestantes. Los policías han utilizado los proyectiles de foam. En un instante, los violentos han sembrado el caos y provocado una batalla campal.

En diez minutos, los Mossos han logrado despejar un amplio tramo de la Vía Layetana empujando a los manifestantes hacia la plaza de Urquinaona. Los encapuchados se han empleado a fondo lanzado piedras a los agentes, que al cabo de unos minutos han logrado formar una línea policial para dispersar a los manifestantes que se les encaraban. También han avanzado con las furgonetas ocupando el espacio que quedaba libre.

Como en los disturbios precedentes, una manifestación de las organizaciones que se reclaman "cívicas" y "pacíficas" ha degenerado en una exhibición de violencia a cargo de miles de individuos embozados y armados con toda clase de objetos contundentes convocados por los CDR.

Incendios en el centro de Barcelona

Sobre las diez y cuarto de la noche, los Mossos lograron despejar la Vía Layetana y la plaza de Urquinaona. Los manifestantes se dispersaron por la plaza de Cataluña y el paseo de Gracia, donde comenzaron a pegar fuego a los contenedores y cruzar vallas y elementos de obra sobre la calzada. El tráfico en el centro de Barcelona continuaba abierto mientras las furgonetas de los Mossos perseguían a grupos de manifestantes que les lanzaban piedras.

Los violentos volvieron a convertir el centro de Barcelona en una zona caótica, con incendios en numerosos puntos del centro de Barcelona. Los propietarios de bares y restaurantes retiraban a toda prisa el mobiliario de las terrazas para evitar que los manifestantes las utilizaran para sus barricadas. A partir de las diez y media de la noche, la ciudad registraba las mismas imágenes que la semana pasada, con fuegos, barricadas, motos destrozadas, carreras y lanzamientos de piedras contra los policías.

Un mosso, herido grave

Los Mossos reportan que uno de sus agentes ha resultado herido grave en los graves incidentes registrados en la Vía Layetana y ha tenido que ser trasladado a un hospital. Como se recordará, la semana fue un agente de la Policía Nacional quien resultó herido grave tras ser alcanzado por un objeto contundente lanzado por los manifestantes que le hundió el casco. Dicho agente, que quedó en coma, se recupera lentamente en el hospital de San Pablo de Barcelona, donde el presidente del Gobierno en funciones fue abucheado por un grupo de médicos y enfermeros.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso