![Aznar y González piden "centralidad": "Hace 6 años que no se toma una decisión sobre una cuestión importante” Los expresidentes han vuelto a compartir escenario en Madrid entre risas: "Cada día se hace más frecuente vernos juntos", ha bromeado González.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Mano a mano, los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe Gónzalez han compartido escenario este martes para denunciar que en España se ha "perdido la centralidad". Aznar incluso ha ido más allá apuntando que "desde hace cinco o seis años en España no se toma una decisión sobre una cuestión importante".
"La pérdida de centralidad es un problema muy grave", ha asegurado el expresidente popular que ha añadido que "compartir objetivos y sentar la batalla política en la centralidad" le parece algo "fundamental para ocuparse de las cuestiones importantes". "Lo voy a decir con la mayor llaneza posible: desde hace cinco o seis años en España no se toma una decisión sobre una cuestión importante y las que se intentan tomar o apuntar van en la dirección profundamente equivocada", ha sentenciado en el foro digitalES Summit 2019.
"Nos ponemos casi de acuerdo"
En esta misma línea se ha manifestado el expresidente socialista Felipe González que incluso llegaba a bromear con que "cada día se hace más frecuente" verle en foros junto a Aznar y que "estamos los dos preocupados porque, además, nos ponemos casi de acuerdo".
En su intervención, González ha lanzado una advertencia a Pedro Sánchez contraponiendo el modelo bipartidista con el que ha llamado "pentapartidista". Para el exdirigente socialista, durante el bipartismo, "peleábamos duramente pero siempre se gobernaba buscando la centralidad", algo que considera se ha perdido.
"Ahora tenemos un pentapartidismo que su característica fundamental sigue siendo que es de bloques pero estos bloques no buscan la centralidad sino el antagonismo". Y cuando se busca el "antagonismo se termina por darle un premio a los que están en el extremo mas alejados del centro", ha alertado. "Ninguna de las grandes reformas que afronta el país se pueden hacer desde gobiernos que no consoliden mayorías", ha apostillado González.