![Los Colegios de Psicólogos consideran un escándalo los datos descubiertos por Vox Recuerdan que la colegiación es obligatoria y exigen a la Junta de Andalucía que vele por su cumplimiento.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Consejo General de los Colegios Oficiales de Psicólogos considera un escándalo que, como revela la Junta de Andalucía, el 50% de los trabajadores de violencia de género no esté colegiado y asegura que "si los datos son correctos, revelan una dejación por parte de la Administración".
En declaraciones a Es la tarde de esRadio, su vicepresidente, Fernando Chacón, ha reconocido que, a pesar de que las denuncias llevan años sobre la mesa, nunca antes se había logrado que la Junta de Andalucía hiciera públicos este tipo de datos. "Me parece lamentable que se haya tenido que llegar a esto, que haya tenido que ser un partido político quien lo desvele, porque es algo que se ha puesto de manifiesto por parte de los colegios profesionales reiteradas veces a la administración sin que se nos haya hecho caso", ha asegurado. Precisamente por eso, Fernando Chacón ha celebrado que el empeño de Vox haya servido "para poner la atención mediática en un aspecto que es importante para la garantía de los servicios a los ciudadanos".
En este sentido, el vicepresidente de los Colegios Oficiales de Psicólogos ha insistido en que la verdadera importancia de la colegiación se basa en el control deontológico. "Al ser obligatorio, cualquier ciudadano que considere que un profesional ha incumplido las normas éticas de su profesión, puede denunciarlo al colegio correspondiente y el colegio, una vez tramitado el expediente, puede incluso llegar a inhabilitarle". Algo que se complicaría mucho si la colegiación fuese voluntaria. "Si se inicia un expediente y la colegiación es voluntaria, una persona puede darse de baja y entonces el colegio ya no podría seguir con ese expediente", ha explicado.
A pesar del control de calidad que supone la colegiación en los últimos años, tanto Andalucía como otras comunidades autónomas han intentado desarrollar leyes autonómicas que eximían de la misma a los empleados públicos. Sin embargo, Fernando Chacón ha recordado que, en reiteradas sentencias, el Tribunal Constitucional ha tumbado dichos artículos alegando que "existe una Ley estatal de Colegios Profesionales que dice que es obligatoria la colegiación para los empleados que trabajen con terceros, con independencia de que sean funcionarios o contratados laborales".
Con todo, Chacón ha reconocido que "la colegiación obligatoria no es una medida agradable, no es una medida que nos guste a nadie, como pagar impuestos, pero hay que hacerlo y, por tanto, la Administración tiene que velar por eso mientras la ley esté como está".