
Jaume Asens es el candidato de Pablo Iglesias para encabezar la lista de Unidos Podemos por Barcelona al Congreso de los Diputados. La elección del hasta ahora tercer teniente de alcalde de Ada Colau ha suscitado recelos entre los miembros de la confluencia morada, Cataluña en Común, dada su cercanía al separatismo.
Y no es para menos. El candidato de Iglesias ha sido asesor de los golpistas fugados, ha acompañado al líder de Podemos a la cárcel a visitar a los separatistas, ha sido defensor del "derecho a decidir" y fue partidario de la declaración de independencia.
Ayudó a los fugados
Asens, abogado de profesión, fue quien asesoró a Toni Comín, exconsejero de Salud del Gobierno de Puigdemont, para fugarse de España. Según explicó en una entrevista en TV3, fue el discurso del Rey del 3 de octubre de 2017, en respuesta al referéndum ilegal del 1-O, lo que reforzó la opción de la fuga entre los exconsejeros de la Generalidad.
"Aquella noche, con el discurso en la retina, estuvimos comentando el escenario de la cárcel y del exilio. Él (Comín) me dijo que sí, que había que plantear y que lo comentaría con el presidente (Puigdemont). A partir de entonces, en nuestras conversaciones, empieza a estar presente la cuestión del exilio", aseguró Asens.
Junto con el abogado Gonzalo Boye, propusieron como destino Bélgica. Asens llegó a acompañar a Comín en su fuga. Para evitar que los pillaran, fueron a Francia por carretera en lugar de coger el avión.
En la cárcel
El tercer teniente de alcalde de Barcelona mantiene una excelente relación con Pablo Iglesias, a quien acompañó a Lledoners a visitar a los políticos separatistas en prisión durante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
"Asens es el mejor perfil para ganar las elecciones e Cataluña", defienden desde Podemos que añaden que "apuesta por el diálogo, y sólo así se va a resolver la situación en Cataluña". Preguntada Irene Montero, en una entrevista en Cadena Ser, si Asens, tan cercano al separatismo, es el mejor candidato que pueden encontrar, la portavoz de Podemos ha asegurado que "en democracia estaría bueno que uno no pueda ser lo que le dé la gana".
Defensor de terroristas
En su carrera como abogado, Asens defendió a Mohammed Mrabet, gerente de la mezquita de Villanueva y Geltrú, y que, tal y como desveló ABC, fue el maestro de Abdelbaki es Satty, imán de Ripoll y cerebro de los atentados de Barcelona. Asens recurrió con éxito ante el Tribunal Supremo la condena a su cliente. La Sala Segunda de lo Penal, en una sentencia de febrero de 2011, absolvió a los cinco condenados de la operación Chacal, un caso que instruyó Baltasar Garzón.
Según su biografía publicada en la web del Ayuntamiento de Barcelona, "en la lucha contra los crímenes de lesa humanidad, he participado en la defensa de víctimas en casos como el de Guantánamo contra el Gobierno de EEUU, el de la 'flotilla de la libertad' contra el de Israel o en el de los bombardeos contra los barceloneses de la aviación fascista del Gobierno italiano en el 38. En el ámbito local, he ejercido de abogado de la FAVB en casos como el recurso contra las ordenanzas del civismo aprobadas por el Ayuntamiento en el 2005, así como de colectivos de todo tipo, como el de los afectados por el mobbing inmobiliario, el de memoria histórica o el de las mujeres que ejercen la prostitución", explica el candidato de Iglesias.
Junto con Pisarello
Aunque su candidatura tiene que ser ratificada en primarias, se da por hecho que saldrá adelante y compartirá lista con la actual diputada en el Congreso Aina Vidal, que será su 'dos', y Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde de Colau y protagonista de numerosas polémicas como la de su forcejeo con el concejal del PP Alberto Fernández en el Ayuntamiento de Barcelona cuando trató de retirar una bandera de España.
De origen argentino, Pisarello también forma parte junto a Asens de Procés Constituent, la plataforma separatista de la monja Forcades.