Menú

Carmena retrasa al 30 de noviembre el cierre del centro al tráfico para evitar el Black Friday

La alcaldesa ha atendido así a una petición de CEIM. El 23 de noviembre se mantiene la inauguración de Gran Vía y tendrá lugar el Black Friday.

La alcaldesa ha atendido así a una petición de CEIM. El 23 de noviembre se mantiene la inauguración de Gran Vía y tendrá lugar el Black Friday.
Foto: David Alonso

La puesta en marcha de Madrid Central se retrasa al 30 de noviembre, ha informado este jueves la portavoz del Gobierno en la capital, Rita Maestre, en rueda de prensa. La previsión era que arrancara el día 23 pero se han tenido en cuenta la reivindicación en ese sentido planteada por CEIM a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en una reunión que tuvo lugar la semana pasada.

Como telón de fondo está el Black Friday, que tendrá lugar el 23 de noviembre. Ese día se mantiene la inauguración de la nueva Gran Vía, ha añadido Maestre, para tener una calle "más respirable, más paseable y vivible".

La portavoz ha anunciado igualmente que este lunes 29 se celebrará una Junta de Gobierno extraordinaria para aprobar definitivamente Madrid Central, medida incluida tanto en el Plan A de Calidad del Aire como en la ordenanza de Movilidad Sostenible. Más allá de la puesta en marcha, la edil ha asegurado que no habrá cambios sustanciales en su aprobación inicial. El retraso al día 30 es un cambio "leve" porque "una semana antes o después no afecta de manera estructural al proyecto". "La salud de los madrileños y madrileñas es nuestra prioridad", ha subrayado.

También se ha atendido finalmente la demanda de los padres de alumnos cuyos colegios se encontraban en el perímetro de 472 hectáreas en el que está restringido el tráfico. Así lo han trasladado fuentes municipales a Europa Press y han confirmado desde el AMPA del colegio Santa Isabel-La Asunción, uno de los que más han peleado por conseguir estas autorizaciones.

"Nos han reconocido la posibilidad de reconocernos como colectivo, como residentes, y tendremos que facilitar matrículas de acceso de lunes a viernes, así como los sábados hasta las 15 horas y cuando se produzca algún imprevisto", ha trasladado el miembro del AMPA Santa Isabel, José Luis Castellano.

Castellano ha hecho hincapié en que la participación de la delegada del área, Inés Sabanés, en las reuniones, ha sido "clave" para "desbloquear" la situación. "Es a ella a quien hay que atribuir el mérito", ha remachado.

Para el próximo año el Ayuntamiento está ya estudiando soluciones para que las personas diferentes a las habituales también tengan el acceso garantizado, "siempre de la forma más sostenible posible".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura