![La mujer de Bárcenas paga los 200.000 euros de fianza para salir de prisión Según fuentes de la Audiencia Nacional, "la cantidad ha sido depositada por un total de 18 personas".](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Una noche en la cárcel. Han bastado menos de 24 horas para que Rosalía Iglesias reúna los 200.000 euros exigidos por el Tribunal modificado de la Época Primera del caso Gürtel, que la condenó a 15 años de cárcel. Así eludirá la prisión provisional, al menos hasta que el Tribunal Supremo resuelva recursos y haga firme la sentencia. De acuerdo con el auto de los magistrados, "la cantidad ha sido depositada por un total de 18 personas". La resolución está ya en la cárcel Soto del Real cuya dirección, según fuentes penitenciarias, habría permitido una "comunicación extraordinaria" entre la mujer de Luis Bárcenas y el extesorero del Partido Popular, encerrado desde el lunes en su caso de forma incondicional por el insalvable riesgo de fuga.
"Consta haberse recibido de la cuenta de consignaciones de este Tribunal a día de hoy, el ingreso por transferencia de 200.000 euros en concepto de fianza metálica para garantizar la libertad provisional de Rosalía Iglesias", que tendrá ahora la obligación de entregar el pasaporte con prohibición de abandonar España, además de comparecencias cada 15 días en el Juzgado más próximo a su domicilio. La abogada de Iglesias ha acudido al centro penitenciario. También su hijo Guillermo Willy Bárcenas, que se ha encargado de la colecta entre familiares y amigos, puesto que la Justicia mantiene las cuentas del matrimonio embargadas.
El Tribunal explicó en el auto particular de medidas contra la mujer de Bárcenas que "no podemos obviar la importante cantidad de recursos económicos que el matrimonio llegó a acopiar con la ilícita actividad delictiva desplegada por ambos cónyuges de los que, al menos en parte, tenía capacidad de disposición Iglesias".
En el caso de Jesús Sepúlveda (14 años y cuatro meses), quien fuera alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y entonces marido de la exministra Ana Mato, aún no ha depositado los 100.000 euros exigidos por el Tribunal en los mismos términos.
Medidas cautelares menores neutralizan el riesgo de fuga de otros 13 condenados por la Época Primera de la Gürtel. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sí apreció ese peligro insalvable en el extesorero del Partido Popular (33 años y cuatro meses de cárcel), el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega (38 años y tres meses) y el exconsejero madrileño Alberto López Viejo, una huida facilitada por el dinero negro que estos tres condenados ocultarían todavía en cuentas bancarias extranjeras.