Menú

Catalá se rinde ante las propuestas "de género" de Montero: "Coincido absolutamente con su planteamiento"

"Estoy convencido de que lo que usted dice es alguna de las cosas que tenemos que hacer", le decía el titular de Justicia a la podemita.

"Estoy convencido de que lo que usted dice es alguna de las cosas que tenemos que hacer", le decía el titular de Justicia a la podemita.
Montero durante su intervención de este miércoles. | EFE

Sesión de Control al Gobierno de este miércoles. Tras la polémica sentencia de la Manada, la portavoz de Podemos, Irene Montero, preguntaba al ministro Rafael Catalá por "qué medidas va a implementar el Gobierno para garantizar la necesaria perspectiva de género en la justicia". La dirigente morada le hacía además una serie de "propuestas muy concretas" en esta materia al titular de Justicia. Catalá sorprendía en su respuesta dándole la razón a Montero: "Estoy convencido de que lo que usted dice es alguna de las cosas que tenemos que hacer. Creo que coincido absolutamente con su planteamiento", le decía el popular a la podemita.

La portavoz de Podemos, que en los pasillos de la Cámara Baja tildaba a Catalá de "machista",iniciaba este miércoles su intervención recordando que "estos días le hemos escuchado a usted decir que la sentencia de la Manada era un problema individual de un juez, cuando en realidad lo que está ocurriendo en España es que tenemos un problema estructural que es una justicia sin perspectiva de género".

Propuestas de Montero

Para "solventar" el problema, Montero le hacía a Catalá "cuatro propuestas muy concretas" en esta materia. "Tienen que comprometerse con políticas públicas que protejan y reparen a las víctimas, tienen que adaptar nuestras leyes para cumplir con el convenio de Estambul, tienen que proporcionar una formación rigurosa y modificar la composición de la comisión que va a evaluar la reformas del Código Penal".

Catalá recibía las indicaciones de Montero, pero no solo eso: también le daba la razón. "Estoy convencido de que lo que usted dice es alguna de las cosas que tenemos que hacer. Hay que cambiar leyes, comportamientos, culturas, hay que exigir ética en la aplicación de las reglas. Por lo tanto, control y seguimiento".

Y no lo dejaba ahí el ministro: "Estoy seguro de que, si a una mujer, cinco personas le roban un móvil, nadie va a dudar que ha habido intimidación. Nadie. Creo que cualquier delito sexual no puede estar exento de esa consideración. Creo que coincido absolutamente con su planteamiento", aseguraba.

"No es un tema de leyes, es un tema de cultura, de implantación de esa manera de entender las cosas, y eso se trabaja desde la formación, como lo estamos haciendo. Hay mucho que hacer y algunas sentencias ponen de manifiesto que nos queda mucho por delante", finalizaba Catalá.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad