![Alcaraz, tras la farsa de ETA y Ternera, el asesino de su hermano: "No recuerdo días peores" El presidente de la Asociación Voces contra el Terrorismo denuncia en esRadio el abandono a las víctimas por parte del Gobierno de Rajoy.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El presidente y fundador de la Asociación Voces Contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, asegura sentirse "muy frustrado" tras presenciar "la farsa" de ETA para anunciar su final en el acto propagandístico celebrado este viernes en la localidad francesa de Cambo Les Bains.
Alcaraz ha confesado en una entrevista emitida en el programa Sin Complejos, que "ha habido días muy difíciles" a lo largo de todos estos años que ha estado pidiendo "justicia para las víctimas y también para su familia", pero nunca nada parecido a lo que ha presenciado esta semana: "No recuerdo días peores en mi vida".
Asegura Alcaraz que se siente "muy frustrado" tras ver cómo muchos medios de comunicación han "ensalzado" a Josu Ternera, el encargado de leer el comunicado de la disolución de ETA: "Ver al asesino de mi hermano, que lleva 15 años en busca y captura, leer con total impunidad esa farsa y ver arrodillado al Gobierno, al cual le dimos la responsabilidad de que se hiciese justicia en un Estado de derecho, pues la verdad es que me hace sentir muy frustrado".
Alcaraz asegura que la persona que tiene más información de los 358 asesinatos sin resolver atribuidos a la banda terrorista es, precisamente, Josu Ternera porque "ha sido el jefe de ETA que más tiempo ha estado al frente de la organización", pero ni "las asociaciones de víctimas, ni el Gobierno, ni la Fiscalía, ni la Audiencia Nacional han hecho ni están haciendo nada para detenerlo".
El presidente de la Asociación de Voces Contra el Terrorismo ha agradecido los mensajes de apoyo y también ha denunciado la actitud de las propias asociaciones de víctimas: "Se abandonó la rebelión cívica para vivir a la sombra de las subvenciones, de las fiestas, de los reconocimientos y de los platós de televisión y de radio" y todo ello para que "el Gobierno de Rajoy siguiera adelante con un proceso de negociación que estaba pactado desde el año 2006", por ese motivo, añade Alcaraz, "no me creo esa decepción que tienen ahora".
Según Alcaraz, la sociedad y las propias asociaciones de víctimas han permitido que durante la legislatura de Mariano Rajoy "se acerque y excarcele a más de la mitad de los terroristas" y asegura que "se seguirá permitiendo porque se va a seguir haciendo gota a gota". Por ese motivo, dice Alcaraz, "el proyecto político de ETA ha ganado y nos ha vencido".