Menú

Colau, entre lágrimas, junto a Carmena: "La lucha contra el fascismo hermana a Barcelona y Madrid"

Juntas inauguraron en Madrid la exposición municipal No pasarán. Madrid. 1936. 16 días.

Juntas inauguraron en Madrid la exposición municipal No pasarán. Madrid. 1936. 16 días.
Carmena y Colau junto a la escultura de un miliciano de la exposición | Ayuntamiento de Madrid

La alcaldesa de Barcelona acudió este martes a la inauguración de la exposición No pasarán. Madrid 1936. 16 días, organizada por el gobierno de Manuela Carmena. Pretende hacer un relato del pueblo de Madrid y de su resistencia colectiva y anónima a la llegada de las tropas sublevadas entre el 7 y el 23 de noviembre de 1936 bajo lemas como "Fortificar es ganar", como muestra un cartel que anima a construir trincheras para resistir.

De ese Madrid, Manuela Carmena dijo que no solo luchó por la democracia y contra el fascismo sino también por la "legalidad" que otros rompieron, algo "muy importante en estos momentos que se habla tanto de legalidad", añadió la alcaldesa de la capital.

Por su parte, Ada Colau, visiblemente emocionada, recalcó que la batalla de Madrid y el lema "No pasarán" son un referente internacional de la lucha contra el fascismo por lo que es "triste" que hayan pasado 80 años antes de que los madrileños vean por "justicia" reconocida su memoria. "No fue una batalla entre dos Españas, fue la lucha de la democracia y la libertad contra el fascismo y el autoritarismo", defendió Colau, quien ve "imposible" ser demócrata sin ser antifascista.

Haciendo suyas las palabras de Lluís Companys, "Madrileños, Cataluña os ama", Colau expresó entre lágrimas el hermanamiento entre Barcelona y Madrid. "Barcelona se volcó en actos de solidaridad, de apoyo a la resistencia del pueblo madrileño. Es también esta memoria la que, con mucha emoción, quiero recordar hoy aquí. Ayer como hoy, Barcelona y Cataluña os aman y la lucha por la democracia y contra el fascismo hermana a las ciudades de Barcelona y Madrid".

El Consistorio de la ciudad condal ha cedido para la muestra un cartel donde los barceloneses expresan su solidaridad por Madrid, uno de los diez originales de esta época que se exponen en la Sala de Bóvedas de la Casa de la Panadería desde mañana y hasta el próximo 30 de junio.

Comisariada por Tania Balló y Gonzalo Berger, esta muestra ha sido organizada por la Oficina de Derechos Humanos y Memoria, que dirige el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente reprobado por el Pleno del Ayuntamiento– quien señaló que el objetivo es hacer "memoria en positivo" y recordar que en Madrid "habitan hombres y mujeres que han hecho historia" en su lucha por la democracia. En la guerra no existe un "noble arte" sino que se sufre en ambos bandos, pero la de Madrid fue la primera batalla que se ganó contra el fascismo en Europa, destacó por su parte la comisaria de la exposición.

Desde el PP, su portavoz José Luis Martínez Almeida ha querido preguntar a la alcaldesa de la Ciudad Condal por qué no se preocupa de los que en 2018 están siendo "represaliados" en su ciudad por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura