
Podemos ha iniciado una guerra contra Ana Pastor tras conocerse que la presidenta del Congreso ha decidido que la fecha del debate de la moción de censura sea el martes 13 de junio.
A juicio de Podemos, Pastor ha retrasado el debate de la moción de censura de su grupo contra el Gobierno de Mariano Rajoy por "razones políticas". Según explican desde la formación de los círculos, "cuanto más lo retrasan, más tiempo ganan. Quieren quitarle importancia a un hecho que es muy notable y de mayoritaria acogida entre los ciudadanos".
Cabe destacar que Pastor no podía haber colocado la fecha del debate la semana que viene, ya está reservada para el segundo pleno de presupuestos que comenzará el lunes por la tarde. La siguiente, la del 6, 7 y 8 de junio, no había pleno por ser primera semana de mes.
Críticas a Pastor
El secretario de Organización del partido, Pablo Echenique,ha publicado una serie de tuits en los que asegura que se trata de una "nueva cacicada del PP. Ana Pastor se va de gira a Latinoamérica y pone la moción de censura el 13 de junio. Tienen secuestrado el Parlamento". Tras ello, asegura que "tiene que estar muy nervioso el PP con la moción de censura para estar empujando a Ana Pastor a estos niveles vergonzosos de filibusterismo".
Tiene que estar muy nervioso el PP con la moción de censura para estar empujando a Ana Pastor a estos niveles vergonzosos de filibusterismo.
— Pablo Echenique (@pnique) 23 de mayo de 2017
Por su parte, Irene Montero ha acusado a Pastor de "secuestrar el Parlamento". "Lo urgente para España no lo es para el PP ni para la Presidenta del Congreso".
La moción se debate el 13J. Lo urgente para España no lo es para el PP ni para la Presidenta del Congreso. Secuestran el parlamento
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 23 de mayo de 2017
Por su parte, Pablo Iglesias ha recordado los tiempos de las mociones de censura de Felipe González en 1980 y la de Hernández Mancha en 1987.
Días desde la presentación de moción hasta su debate 👇
1980: 7 días.
1987: 3 días.
2017: 25 días.Juzguen ustedes mismos.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 23 de mayo de 2017