
Escoltado, entre otros, por Juan Carlos Monedero, Jorge Verstrynge, Pablo Echenique y medio centenar de diputados y cargos de Podemos, Pablo Iglesias celebró este domingo un acto en la Calle Larra de Madrid para presentar a su equipo y su proyecto de cara al próximo Vistalegre II. Y el primer paso para llegar a esa asamblea es elegir el sistema de votación que se utilizará en ella.
Una batalla que se libra desde este domingo hasta el próximo martes en una consulta en la que los inscritos del partido deciden si eligen la propuesta de Iglesias, que pide votar documentos y listas de forma conjunta con el sistema "desborda", o la de Errejón, que prefiere que la elección se haga de manera separada. Se trata de la primera vez que los dos líderes morados se enfrentan directamente y cada uno hace campaña por su proyecto a su manera.
Mientras que los errejonistas realizaron este domingo ocho actos por toda España con el número dos de Podemos dando un mitin en Barcelona, Iglesias eligió Madrid para hacer una demostración de fuerza. Se subió al escenario junto a medio centenar de cargos, diputados y líderes autonómicos para pedir el voto para su proyecto pero también para dejar claro cuál es el Podemos que quiere.
Mensaje a Errejón
Eso sí, lo primero que hizo fue enviar un mensaje a Errejón, al que no citó en las casi dos horas de acto. "Es un orgullo poder formar parte de este equipo porque no tiene ningún sentido ser candidato a secretario general si no tienes proyecto y si no tienes equipo", aseguró el líder de Podemos. "Nos hemos pasado tres pueblos con los personalismos, no puede ser que se vote a las personas independientemente de sus ideas. No quiero que me votéis por mi cara bonita, quiero que me votéis si estáis de acuerdo con mi proyecto. Los proyectos y los equipos no tienen sentido si no van asociados a ideas y las ideas se deben convertir en contratos con los inscritos", dijo. Cabe recordar que Errejón busca que en el próximo Vistalegre II se voten de manera separada las ideas y las caras.
Poco después, Iglesias añadía que "este no es un proyecto para ganar a compañeros ni para derrotarlos. A los compañeros no se les gana ni se les derrota, con los compañeros se debate y nuestro proyecto es para hacer un Podemos en el que tenga sitio todo el mundo. En el que tengan sitio ideas diferentes".
Marcos Ana
Eso sí, cuando tuvo que recordar a un "compañero", no fue precisamente a Errejón. A Alberto Garzón sí que se refirió en varias ocasiones Iglesias. En primer lugar, para referirse a la alianza de Podemos e Izquierda Unida, y en segundo, para recordar a Marcos Ana y explicar que, antes de su muerte, "dejó dos libros dedicados, uno para Garzón y otro para mí".
Según Iglesias, ese "gesto" es "una orden de que estemos todos juntos, de que seamos capaces de empujar siendo cada vez más fuertes y dejándonos la piel para tener sitio para todos". Eso sí, cuando Iglesias hablaba de "todos" no mencionó a Errejón sino que se refirió a Izquierda Unida.
"Nos miran desde muchos países como una de las pocas esperanzas en los tiempos de incertidumbre que está viviendo nuestro continente y que está viviendo nuestro planeta", finalizó el líder de Podemos, tras el que tomaron la palabra otros dirigentes del partido como Monedero, Montero o Bescansa que mostraron su apoyo al proyecto de Iglesias.