
Íñigo Errejón ha intentado echar el freno a la polémica que generó este jueves por la noche Pablo Iglesias cuando aseguró que su partido debe "politizar el orgullo de lo popular" y de lo "obrero" en lugar de disputar "el concepto burgués de clase media". Lo que se interpretó como que el líder de Podemos veía inútil apelar a las clases medias.
No es así para el número dos del partido morado que ha afirmado que había "estado hablando" con Pablo Iglesias y "me ha dicho que no había expresado eso" y que "no se sentía cómodo de cómo se había transmitido". "Hemos llegado hasta aquí sin pedirle etiquetas ni carnés a nadie y no vamos a pedir ahora declaraciones de la renta", ha añadido.
Errejón ha asegurado que su "hoja de ruta" personal y, "también la de Podemos ,desde el principio" ha sido la de "la transversalidad y la de vertebrar a sectores sociales muy diferentes para construir un proyecto de país que no deje a nadie atrás". No la de dirigirse solo a una clase o sector de la sociedad.
"Una hoja de ruta para construir una fuerza política que haga lo más radical que se puede hacer en política: construir una mayoría nueva para gobernar y darle la vuelta a la tortilla. Todo lo que se alejarse de eso a mí me parece que es darle soluciones de hace 100 años a problemas que tenemos en 2016", ha continuado. "Hemos nacido para construir una mayoría nueva eso se hace con gente muy diferente que viene de sitios muy diferentes", ha insistido el dirigente del partido de los círculos.
"Él es del PCE, yo soy de Podemos"
El número dos de Podemos trataba así de calmar los ánimos con Iglesias. No hizo lo mismo con Alberto Garzón que , en una entrevista en el diario El País, ha asegurado que no estaba de acuerdo "con las tesis de Íñigo Errejón".
"Son normales sus palabras, él es un dirigente del PCE y yo de Podemos. Es normal que no compartamos todo porque somos dos fuerzas diferentes", ha comenzado. "Nosotros a los problemas del año 2016 le aplicamos o intentamos aplicarle respuestas que tienen que ver con 2016, nosotros no queremos refundar IU, queremos construir una mayoría popular nueva y por tanto no compartimos que con el conjunto de recetas aplicadas en los últimos 40 años vayamos a conseguir un resultado diferente del que se ha conseguido durante los últimos 40 años", ha dicho.
Ha querido dejar muy claro que Podemos "tiene una hoja de ruta propia" y ha añadido que IU tiene "una parte de las recetas y analogías con figuras del pasado" que a Podemos le "son completamente extrañas".
"No porque no le tengamos respeto a la historia de quienes lucharon en nuestro país por la libertad, que se lo tenemos y mucho, pero el mejor homenaje que se le hace a la gente que luchó antes por la justicia social y la libertad es ganar hoy, con las recetas de hoy, a los problemas de hoy y capacidades de construir un Gobierno al servicio de nuestro pueblo, hoy. Esa es mi hoja de ruta", ha explicado.