Menú

El coordinador de prensa de Colau hace las preguntas a la alcaldesa y quita la palabra a los periodistas

Ocurrió durante el Encuentro de Ciudades por el agua pública que mantuvieron los alcaldes del cambio en Madrid.

Ocurrió durante el Encuentro de Ciudades por el agua pública que mantuvieron los alcaldes del cambio en Madrid.
Foto: Ayuntamiento de Madrid

Los 'alcaldes del cambio' están este viernes en Madrid. Manuela Carmena y su delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ejercieron de anfitrionas en el Palacio de Cibeles en el marco del primer Encuentro de Ciudades por el agua pública.

A los medios de comunicación se nos convocó a las 11.30 horas. "Los participantes posarán en un photocall y, posteriormente, atenderán brevemente a los medios de comunicación", apuntaba el Ayuntamiento de Madrid.

Los regidores llegaron todos juntos. Posaron ante los medios gráficos, juntando sus manos como miembros de un único equipo. Tomó la palabra la alcaldesa de Madrid, que centró su discurso en el objetivo del encuentro: el agua. "Los ayuntamientos tenemos la obligación de ir avanzando en el desarrollo de las exigencias sociales sobre el derecho clave del agua" tal y como se viene haciendo en otros, como en el de la vivienda, dijo.

Se pidió a la prensa tres preguntas relacionadas sólo con el tema del agua. Pero los periodistas querían ir por otros derroteros. Así se pudo realizar una pregunta acerca de la opinión que le merece a Carmena el nuevo Gobierno. No quiso contestar; se disculpó diciendo que no le gusta opinar ni inmiscuirse en asuntos de política nacional. Es "mi manera particular de entender la política", respondió.

Lo cierto es que más de una vez la regidora madrileña ha entrado a valorar estos temas al ser preguntada sobre ellos por la prensa, generando -a veces- gran polémica entre sus filas. La última vez, el pasado 24 de octubre cuando dijo que le parecía "bueno" para la capital que se vislumbrase la formación de un nuevo Ejecutivo.

Todos los alcaldes que hablaron lo hicieron de manera muy breve: debían entrar en la sala donde se iba a desarrollar el encuentro. Tal fue el caso del de Zaragoza, Pedro Santisteve o el de Valencia, Joan Ribó, por lo que apenas hubo preguntas por parte de la prensa. Le tocó el turno a la regidora de la Ciudad Condal. Antes de empezar siquiera a hablar, su coordinador de prensa le marcó los temas que tenía que tratar. Fueron tres: agua, nuevo Gobierno y detención de la alcaldesa de Berga. Un guión previamente establecido del que Ada Colau no se salió. No hubo más preguntas.

Colau consideró que el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene "tintes muy continuistas" aunque valoró positivamente que el exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, no repita en esa cartera ministerial y que la de Fomento la ocupe en esta ocasión el exalcalde de Santander, Íñigo de la Serna. En este sentido, aseguró que a él le pedirá la primera reunión "con la esperanza" de que algunas infraestructuras de la ciudad de Barcelona se puedan "reactivar". Concretamente, mencionó o el problema del Cercanías y de la estación de La Sagrera ya que, en su opinión, son "esenciales para garantizar" la movilidad en la ciudad. "(De la Serna) viene de ser alcalde y confío en que tenga especial sensibilidad".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura