Menú

Esperanza Aguirre: "Los madrileños no se venden y le han dado la espalda a Ahora Madrid"

"Hemos obtenido el 40% de los votos en la ciudad; si lo extrapolamos serían 24 concejales frente a los 21 que tenemos ahora".

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tildado este lunes de "estrepitoso batacazo" los resultados electorales de Unidos Podemos en la ciudad de Madrid y cree que la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, debe plantearse si los ciudadanos le han hecho una "moción de censura".

En declaraciones a los medios un día después de las elecciones generales, Aguirre ha señalado que los resultados del PP a nivel nacional, regional y local son "extraordinarios". "Lo primero que quiero hacer es felicitar a Mariano Rajoy por el indiscutible triunfo del PP: 137 escaños, 52 más que la siguiente fuerza política que es el PSOE y no Unidos Podemos como decían las encuestas", ha remarcado la portavoz municipal. A su juicio, este ha sido "un triunfo importantísimo en un momento crucial para España".

A nivel regional, Aguirre ha felicitado y trasladado su "gratitud" a la presidenta de la Comunidad y de la gestora del PP regional, Cristina Cifuentes, y a dirigentes, militantes e interventores "que muchos acabaron a las 3 de la mañana".

En cuanto a la ciudad de Madrid, la dirigente popular ha celebrado también los resultados ante los que se siente "muy satisfecha". "Hemos obtenido el 40% de los votos en la ciudad; si lo extrapolamos serían 24 concejales frente a los 21 que tenemos ahora", ha subrayado comparando los resultados con los de las pasadas elecciones municipales.

Además, la popular ha incidido en que Unidos Podemos bajaría a 8 -comparándolos con los concejales de Ahora Madrid- "y se quedaría en doce" mientras que "el PSOE subiría de 9 a 11 y Ciudadanos pasaría de tener 7 a 10". "Subiríamos PP, PSOE y Ciudadanos y bajaría Unidos Podemos en un estrepitoso batacazo", ha aseverado.

A su parecer, "el sectarismo, el oportunismo y algunas de las actuaciones de los gobernantes de la ciudad, con la señora Carmena a la cabeza, han hecho que se olviden de los problemas que verdaderamente preocupan a los madrileños como la limpieza o la circulación". La ciudad ha sufrido, para la edil, "un retroceso".

En este sentido, ha criticado "el sectarismo con la Memoria Histórica, el retroceso del empleo por el que por primera vez hay más paro en la ciudad que en el resto de la Comunidad y el asunto del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI)". Con este último punto, Aguirre cree que han intentado "comprar votos" pero los madrileños han demostrado que "no se venden". La portavoz municipal, con los papeles en la mano que acreditan que la Junta Electoral ha incoado expediente a Carmena y a dos de sus ediles, ha señalado que desde Ahora Madrid "han hecho todo lo posible, incluso vulnerar las leyes" para tener "repercusión mediática". Aguirre cree que estos son "los líos en los que los podemitas meten a la señora Carmena" pero de los que ella es "responsable porque es la alcaldesa".

"La señora Carmena se tendría que plantear si los ciudadanos madrileños le han hecho una moción de censura, ha perdido uno de cada tres de sus votantes. Nos están gobernando en Madrid unos señores que tendrían 12 concejales y nosotros 24", ha remarcado.

Aguirre cree también que "el PSOE debería plantearse si el apoyo que ha dado a en las grandes ciudades a Podemos le ha resultado rentable". En este sentido, la edil ha recordado que de haber aceptado los socialistas su propuesta de formar juntos un Gobierno municipal ahora PSOE "estaría celebrando que no se ha producido el sorpasso que le daban las encuestas" con un alcaldesa socialista.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura