
Cinco de las seis asociaciones de guardias civiles con representación en el Consejo de la institución han decidido dar un paso adelante y lanzar una nueva campaña para intentar conseguir una reivindicación histórica en el seno de la Benemérita: la equiparación salarial con otros cuerpos de seguridad. Y es que los agentes de la Guardia Civil cobran un poco menos que sus compañeros de la Policía Nacional y mucho menos que policías autonómicos y locales.
Para ello, la Unión de Oficiales (UO), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC), la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES-GC) y la Unión de Guardias Civiles (UniónGC) han creado una plataforma ciudadana "abierta a todos los que creen y confían en la Guardia Civil, en el sacrificio y trabajo que a lo largo de los años viene realizando en favor de los ciudadanos, de la libertad y de la democracia".
Una plataforma denominada #NsMenos y que, "desde el respeto, la coherencia y el respeto a la legalidad, dirigirá y defenderá un mensaje único al futuro Gobierno de España y que exigirá respeto para los miembros de la Guardia Civil, persiguiendo el reconocimiento de unas retribuciones justas, equiparadas al resto de policías, porque los guardias civiles no se merecen menos que otros", según informan sus creadores en un comunicado conjunto.
Estos mismos promotores han indicado que la plataforma tiene "las puertas abiertas a todos", sobre todo para los "que creen y apoyan a aquellos que les protegen y que han jurado derramar hasta la última gota de su sangre por defender nuestros derechos"; y esperan que este "proyecto distinto e innovador" tenga el éxito que no han tenido intentos anteriores "para que se reconocieran unas retribuciones justas" a los miembros de la Guardia Civil.
Una de sus primeras medidas ha sido lanzar una campaña a través de la plataforma online Change.org, que apenas dos días después de su comienzo ya tiene más de 16.000 firmas de apoyo en esta plataforma de peticiones virtuales.
La asociación con mayor representación en el Consejo de la Guardia Civil, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que cuenta con ocho representantes, tantos como la suma de las cinco asociaciones que han creado #NsMenos, no se ha integrado en la plataforma, pese a que como indican las cinco asociaciones fundadores hubo un ofrecimiento previo para que se uniesen a ella.