Menú

Marhuenda se resigna y da la bienvenida a Albert Rivera y Pablo Iglesias

El hastío con Cataluña es tal que ni siquiera que el TC anule la declaración separatista logra abrir periódicos.

El Mundo cuenta que "la Fiscalía investiga a la juez estrella de la lista de Podemos". "Sospecha que Victoria Rosell favoreció al presidente de Las Palmas, Miguel Á. Ramírez, en una causa por fraude fiscal". El editorial sí habla de la sentencia del TC. Destaca la "diligencia sin precedentes" del Tribunal, habitualmente tan holgazán. "Ha llegado el momento de que el peso de la ley recaiga sobre quienes no la respetan e incluso se jactan de que van a seguir desobedeciendo pese a lo que ha fallado el Constitucional" dice solemne. "Veremos si mantienen esa actitud cuando sean llamados a declarar por un juez de la Audiencia Nacional". Lo que veremos será un nuevo circo de esos que tan magistralmente montan los nacionalistas en la puerta de la Audiencia. Lo mismo esta vez se presentan con grilletes y esposas, o algo así. Victoria Prego tiene la mosca detrás de la oreja y da un aviso a Rajoy. "Lo que dese luego no se contempla es que el Estado se arrugue frente al desafío". ¿Verdad que no? "Esa posibilidad no existe porque, de existir y materializarse, significaría el hundimiento del propio Estado y su desaparición". ¿Verdad que sí? Un titular explica los negros presagios de Victoria. "Cataluña recibirá 3.034 millones antes del 20-D". "Montoro acepta ahora pagar de golpe el fondo extra del rescate". Ya se han arrugado.

El País le atiza un nuevo palo al Gobierno. "Rajoy cierra su mandato con una leve reducción del paro". Rajoy sigue pagando no haber dado una tele a PRISA como Zapatero pagó no haberle dado los derechos del fútbol. La pataleta de Cebrián continúa en el editorial. "Ni una sola medida política se ha adoptado para estimular la contratación fija, incentivar la inversión y proteger la demanda mediante rentas sociales". Con lo bien que me he portado con ellos, estará diciendo Rajoy. Qué se le va a hacer, hijo, como en la fábula del escorpión, es su naturaleza.

Rubén Amón dedica una dura crítica a la aparición de Rajoy en el programa de Bertín Osborne. "Una hora de campaña electoral sin resistencia ni apreturas (…) El presidente ha puesto la televisión pública a su servicio y a sus dictados para ganar las elecciones en el hogar del pensionista y perseverar en una campaña onanista, autocomplaciente". Si no me falla la memoria en ese mismo programa estuvo Pedro Sánchez la semana pasada hablando de lo ligón que ha sido siempre y El País no dijo ni mu. Y hablando del rey del Roma, "Sánchez da por seguro que Rivera hará presidente a Rajoy". Y eso lo dice el tío que ha hecho alcalde y mantiene al tipejo impresentable de Cartagena, tiene bemoles la cosa.

ABC dice que "el TC constata que el independentismo 'busca fundar un nuevo orden político'". Ellos solitos, sin ayuda de nadie. El editorial se pone muy campanudo. "El frente separatista catalán, con el fracasado Mas a la cabeza, supo ayer cómo funciona el Estado cuando se le pone a prueba obligándolo a reaccionar ante una amenaza directa a su unidad", dice chuleta. Claro que lo sabe, soltando la gallina, por eso lo hace, no te joroba.

La Razón: "Del 20-N al 20-D: la campaña arranca con estabilidad económica e incertidumbre política". Y nos da un soplo. "El CIS dibujará un parlamento fragmentado en el que la victoria no garantiza el gobierno". Marhuenda se resigna, Rivera e Iglesias existen y existirán. "Es preciso que los líderes de las nuevas formaciones abandonen el fácil expediente del populismo y el recurso a unas promesas electorales que obvian la realidad". ¿Mejor que hagan lo que Rajoy, prometer y no cumplir? Marhuenda, no hables de promesas electorales que nos da la risa. "Bienvenidos sean los aires de renovación en la política española, pero sin olvidar que ni existen las fórmulas mágicas, ni es tiempo de revoluciones a la griega". Fernando Rayón, sin embargo, aconseja a Rivera que se haga fotos con las vacas, como Rajoy. "Ahora serán la provincias pequeñas las que decidirán las elecciones" por la ley D'Hont, por eso Rajoy está de "turismo rural". "Mientras, Rivera ha centrado sus esfuerzos en Madrid, Barcelona y Valencia. Se equivoca. Lo verán". ¿Es qué quedamos? ¿Hace populismo o no?

Ussía apalea al impresentable alcalde de Cartagena, "absurdo y estalinista, déspota, necio y grosero". Y Marhuenda, en uno de sus Puntazos acusa directamente al PSOE por darle su apoyo. Son "cómplices de los desafueros y las maneras caciquiles del personaje". Y Sánchez dando lecciones.

La Vanguardia dice que "el TC rechaza sin matices la resolución de ruptura" y celebra que "Montoro desbloquea el pago de 3.000 millones al Govern". Buen chico, Montoro, te has portado. Recogido el nuevo maletín, el premio está en el editorial. "Las autoridades catalanas no deben continuar por esta senda (...) La situación en Cataluña, en términos políticos, sociales y económicos, es ya muy delicada. No beneficiará a nadie complicarla más". Hala, hasta el siguiente atraco.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad