![Los tres presuntos yihadistas detenidos en Barcelona declaran mañana en la AN Entre ellos figura una española de 24 años con "la maleta literalmente hecha" para marcharse a Afganistán.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Detrás de cada caso de integración en organizaciones de terrorismo yihadista existe una intensa labor de radicalización. Un trabajo que desempeñaban presuntamente los tres detenidos el sábado pasado en Barcelona por formar parte de una red de captación y reclutamiento bajo las órdenes de grupos fundamentalistas islámicos. Pasaran este martes por la sala de declaración para responder a las preguntas del juez Eloy Velasco, titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional.
Los tres detenidos
Entre los arrestados figuran dos varones de 32 y 42 años naturales de Tánger (Marruecos). En base a los datos facilitados por el Ministerio de Interior, compartían vivienda en Barcelona. Empleaban ese domicilio como sede para "difundir el ideario extremista de DAESH y captar adeptos para enviarlos a zonas de conflicto".
Completa la lista una mujer de 24 años nacida en España y que vivía en la localidad barcelonesa de Granollers. Según aseveró el ministro del Interior, Jorge Fernandez Díaz, la joven tenía "la maleta literalmente hecha" para marcharse a Afganistán.
La operación, desarrollada por la Guardia Civil, analizó la intensa labor de radicalización de mujeres que se llevaba a cabo en varias plataformas de mensajería instantánea y detectó que la joven participaba en algunos de estos grupos. Fruto de ese adoctrinamiento extremista, habría tomado la decisión de desplazarse a zonas de combate.