Menú

'El Mundo' borra a Pedro Jota de sus 25 años de historia

En su intervención, García-Abadillo dijo que "el mundo –refiriéndose al planeta, en teoría- ha cambiado a mejor".

En su intervención, García-Abadillo dijo que "el mundo –refiriéndose al planeta, en teoría- ha cambiado a mejor".

En la tarde de este martes, el Centro Cultural Conde Duque albergaba a más camareros y fotógrafos que de costumbre. Se ha inaugurado la exposición El Mundo: 25 años en movimiento, y el evento ha estado presidido por el director del diario, Casimiro García-Abadillo; el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano; el ministro de Cultura, Educación y Deporte, José Ignacio Wert; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y, como viene siendo habitual, por la ausencia del exdirector del diario, Pedro J. Ramírez.

Como hicieran algunos antiguos faraones con sus predecesores, el nombre de Pedro Jota ha sido borrado de los muros que forman lo que una vez fue su templo. La presentación estaba programada para las 19:20. No faltaron los ponentes a la costumbre patria del retraso, mientras la audiencia, muy bien vestida para la ocasión, hacía tiempo comiendo jamón y/o bebiendo refrescos, vino o cerveza.

Entonces llegaron el ministro Wert y el presidente de la empresa, Fernández Galiano, y poco después, García-Abadillo y Ana Botella. Posaron en un photo-call, hicieron lo propio –sonreír, conversar, fotografiarse…- y arrancó la presentación.

De los mencionados, el primero en intervenir fue el actual director de El Mundo. García-Abadillo dijo que la exposición "da idea de lo que ha sido" el periódico en estos 25 años, añadiendo que "el mundo –el planeta, en teoría- ha cambiado a mejor. Ahora hay otros problemas, pero hemos ido a mejor". De Pedro J., ni mú en su intervención.

Después llegó el turno de Fernández Galiano, y luego vino Botella –tras acabar su discurso la alcaldesa, dijo un asistente, irónico: "No ha estado mal. Para 35 cosas que ha dicho, solo ha soltado 36 obviedades"- y, finalmente, Wert, quien recordó a Francisco Umbral, columnista eterno y brillante, "el Larra del siglo XX y del XXI". Sobre Pedro J., nada, no existe, son los padres.

Tras acabar la presentación, las "autoridades" visitaron la muestra. En esta, a lo largo de 251 portadas, recorremos 25 años de Historia: la muerte de Dolores Ibárruri, Camilo José Cela o Rafael Alberti; a Umbral premiado con el Cervantes o el Príncipe de Asturias; los atentados del 11-S y del 11-M; el asesinato de Miguel Ángel Blanco; presidentes y expresidentes: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy; Pablo Iglesias elegido eurodiputado, y la portada del relevo: Pedro J., 'cediendo el bastón de mando' a García-Abadillo. En la foto sonreían.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Si disfrutas de la información veraz, el análisis profundo y la defensa de la libertad que ofrecen esRadio y Libertad Digital cada día, ahora es el momento perfecto para dar un paso más y convertirte en socio. Apoyar este proyecto significa unirte a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. HAZTE SOCIO HOY MISMO y contribuye a que sigamos siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y pasar a formar parte de la gran familia del Club Libertad Digital.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad