Menú

Interior refuerza el despliegue en Ceuta, Melilla y Algeciras con casi 500 agentes más

Se están agilizando los procedimientos de expulsión. Se han dado instrucciones ante posibles enfermos de ébola.

Se están agilizando los procedimientos de expulsión. Se han dado instrucciones ante posibles enfermos de ébola.
El ministro, con el secretario de Estado de Seguridad y los directores de Policía y Guardia Civil. | Min. Interior

El Ministerio del Interior quiere frenar de golpe la presión migratoria que se ha desatado en los dos últimos días, una de las mayores de los últimos años, y que se está concretando tanto por vía marítima, con la llegada de pateras principalmente a la costa andaluza, como a través de los vallados fronterizos que rodean las ciudades de Ceuta y Melilla.

Para ello, ha decido enviar un refuerzo compuesto por casi 500 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tanto a las dos ciudades autónomas como a la localidad gaditana de Algeciras, donde han llegado el grueso principal de las pateras y cayucos en las últimas horas. Además, se están agilizando los procedimientos de expulsión de los inmigrantes irregulares y se han dado instrucciones ante posibles enfermos de ébola.

Se reforzará la dotación de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla con el envío de nueve Módulos de Intervención Rápida (MIR) de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), integrados en total por 180 efectivos; al tiempo que se enviarán también a la ciudad cinco subgrupos de Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía, con un total 75 efectivos. A la ciudad de Ceuta, se enviarán otros 3 módulos de los GRS de la Guardia Civil, con un total de 60 efectivos, así como cuatro subgrupos de las UIP de la Policía, integrados por 60 efectivos.

La Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional reforzará las dotaciones de Ceuta, Melilla y Algeciras con 80 nuevos efectivos, además de tener en estado de alerta a otros tres Módulos de Intervención Rápida de los GRS por si fuesen requeridos en cualquiera de las tres localidades en las que se centran las medidas.

La decisión se ha tomado después de más de dos horas de reunión en el Ministerio del Interior, en un encuentro en el que han participado el ministro, Jorge Fernández Díaz; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; así como altos mandos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y altos cargos ministeriales.

La cúpula de Interior ha decidido agilizar los procedimientos de devolución de estos inmigrantes recién llegados, habiéndose materializado ya 250 de estos expedientes por la Subdelegación de Gobierno de Cádiz, al tiempo que se han dado instrucciones precisas a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre cómo actuar ante los riesgos sanitarios que puede suponer el brote de ébola en África, para lo que se les dota de medios individuales de intervención.

Avalancha de inmigrantes

Según los datos que obran en poder del Ministerio del Interior, desde el pasado 4 de agosto un total de 1.388 inmigrantes procedentes del norte de África han alcanzado las costas españolas o han sido rescatados por los servicios de Salvamento Marítimo y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, de los que 1.246 lo han sido específicamente en aguas del Estrecho de Gibraltar. Además, casi 1.200 de ellos los han intentado en las últimas 48 horas. En lo que a medios materiales se refiere, los servicios de salvamento han interceptado en tan sólo dos días 215 embarcaciones, principalmente, medios de circunstancias, como botes hinchables de playa.

Para encontrar datos similares sobre intentos de entrada por mar a España habría que remitirse hasta el año 2006, cuando durante el mes de septiembre se vivieron varios episodios similares, con varias oleadas diarias de más de 600 inmigrantes diarios intentando alcanzar las costas españolas en pateras y cayucos. Ese año, según datos del departamento de Fernández Díaz, 39.180 inmigrantes fueron interceptados frente a las costas españolas, centrados principalmente en el litoral canario.

A la vez, se han producido varios intentos de asalto a las vallas fronterizas; ayer martes un total aproximado de 750 inmigrantes realizaron tres intentos en Melilla. El primero de unos 500 a las 6:05 horas, de los que consiguieron entrar unos 30 rompiendo una puerta del entrevallado. A las 7:05 horas por otra zona lo intentaron unos 200, de ellos, cincuenta y siete se encaramaron en la valla y finalmente fueron conducidos al CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes). A las 15:30 horas se produjo otro intento de unos cincuenta que fueron rechazados por las fuerzas marroquíes y que no llegaron hasta la valla. En Ceuta también se registró el día 9 un intento de entrada por la valla.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura