Menú

Detectado otro agujero de 40 millones en ayudas a la Agencia IDEA

En total, una ayuda a fondo perdido de 36,1 millones de euros más otros dos avales de 1,5 millones de euros cada uno.

Otros 40 millones de euros en entredicho en la Junta de Andalucía. Ahora ha sido la Intervención General de la Junta la que en dos informes de actuación menciona el posible "menoscabo de fondos públicos" en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la agencia que aparece en los ERE, en Invercaria y siempre que va dinero público a inversiones, habitualmente, privadas. Se codea en el tiempo este nuevo asunto con las irregularidades en la gestión de 57 millones en la Consejería de Empleo y con los trece casos judiciales abiertos por el uso indebido de dinero público, del caso ERE e Invercaria a Bahía Competitiva.

Los informes de la Intervención se relacionan, cuenta El Mundo, con dos avales de 1,5 millones cada uno concedidos a las empresas A Novo Comlink y Dolmen Consulting Inmobiliario en 2009 y de una ayuda a fondo perdido de 36,1 millones concedida a Santana Motor, ya en liquidación.

El informe de actuación, instrumento de la Intervención para obligar a cambiar un procedimiento que no se usó en el caso de los ERE, ha sido usado ahora dos veces. El 26 de julio de 2013, el interventor general remitió a la Agencia IDEA el informe provisional sobre estas irregularidades. Pero fue el 26 de febrero cuando se firmó el informe definitivo, advirtiendo del agujero de casi 40 millones de euros. El informe de actuación se puede emitir o bien seis meses después del informe definitivo de cumplimiento, en el caso de que no se adopten las recomendaciones, o "en aquellos casos en que se aprecien circunstancias que, por su importancia, pudieran ocasionar menoscabo de fondos públicos".

El primer informe alude a los avales a A Novo Comlink y Dolmen Consulting en 2009 y terminaron siendo un quebranto para la Junta de 1,87 millones de euros. Al año siguiente y sin que hubieran devuelto los avales, la agencia Idea aprobó darle 4,5 millones a cada una, aunque no se llevó a efecto porque no devolvieron los avales.

No se abrió procedimiento alguno para la recuperación de los avales lo que molestó a la Intervención puesto que correspondía a la Agencia Tributaria de Andalucía la recaudación en periodo ejecutivo de los ingresos de derecho público de la comunidad autónoma. La Agencia IDEA debió comunicar a la Agencia Tributaria de Andalucía los hechos para la recuperación del importe pendiente incluso por la "vía de apremio" para ser reintegrado a la Tesorería.

El segundo informe de actuación se refiere a lo que en principio era un crédito reembolsable a la empresa Santana Motor por 36,1 millones en 2009 y que devino en ayuda a fondo perdido, esto es, en pérdida para la Junta. Santana Motor tenía que devolverlo hasta 2023 a razón de 3,6 millones anuales desde 2014, al tener cuatro años de carencia. A partir del 17 de diciembre de 2014, sería cuando la primera cuota estará vencida y se podrá exigir.

La Intervención General ha remitido los dos informes tanto al consejero de Economía e Innovación, José Sánchez Maldonado, de cuyo departamento depende la Agencia IDEA, como a la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, que es quien debe actuar. La Agencia IDEA niega que haya existido un "daño efectivo".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura