Menú

José Luis Sanz, posible candidato popular a la presidencia de la Junta

El medio de Vocento cuenta que la decisión sobre el candidato se cerrará en los próximos días y el relevo se llevará a cabo en diciembre.

José Luis Sanz, un hombre crecido bajo la mesa camilla de Javier Arenas -del que terminó distanciado en los últimos años-, es, según ABC, quien podría sustituir a Juan Ignacio Zoido en la presidencia del PP andaluz y por tanto, quien será el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía frente a Susana Díaz.

Aunque inicialmente el abanico era muy amplio, dada la cantidad de hombres y mujeres que podrían acceder, por méritos y capacidad, a dicho cargo, Sanz siempre estuvo en el candelero debido a que Juan Ignacio Zoido le entregó en 2012 la secretaría general, un puesto clave dentro del PP.

En las últimas semanas llegó a barajarse el nombre de José Antonio Nieto, procedente del CDS de Adolfo Suárez y alcalde de Córdoba, como posible contrincante de Sanz. De hecho, algún comentario realizado por Mariano Rajoy sobre el tema subrayando la importancia de ser diputado andaluz para desempeñar el cargo -Nieto lo es; Sanz, no-, pareció darle alguna ventaja al cordobés.

Sin embargo, nadie duda de que quien tiene influencia real sobre la cúpula del PP andaluz, porque fue quien la compuso, es María Dolores Cospedal, que coincidió con Juan Ignacio Zoido en Castilla-La Mancha cuando este era Delegado del Gobierno y que no quería en la Secretaría General a nadie vinculado en exceso a Javier Arenas.

Las disidencias promovidas por las diferentes opciones han paralizado un proceso que ha impedido que el PP andaluz contrarreste de modo eficaz el vertiginoso ascenso político y mediático de Susana Díaz. Si la nominación se produce finalmente en diciembre de este año, al nuevo presidente y candidato le quedarán sólo cinco meses para la preparación de las elecciones europeas, cuyos resultados serán mirados con lupa por la oposición interna.

A recuperar el 'apoyo' de Arenas en 2012

Sanz, un hombre reservado y en la actualidad alcalde de Tomares, uno de los más prósperos de la provincia de Sevilla, de Andalucía y de España, tendrá que soportar, de ser elegido, las naturales suspicacias provinciales -sobre todo de Málaga y Granada- y tendrá,, además, que elaborar una estrategia que recupere los apoyos multitudinarios que consiguió Javier Arenas en 2012.

Hasta el momento las encuestas conocidas y elaboradas casi todas ellas por "amigos" de la Junta, no le dan opciones al PP a conseguir la mayoría absoluta en las elecciones de 2015, si es que Susana Díaz no las anticipa o Izquierda Unida no fuerza su adelanto. El desencanto promovido por la campaña de baja intensidad de Arenas un mes antes de las elecciones de marzo de 2012 y las medidas iniciales del gobierno Rajoy hicieron perder al PP andaluz más de 400.000 votos en los meses que transcurrieron desde lasa elecciones generales a las autonómicas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura