Menú

Investigan a la mano derecha de Monteseirín

Manuel Marchena, mano derecha de Monteseirín,perdió más de un millón de euros al intentar emprender un negocio de venta de agua de grifo aromatizada.

El Tribunal de Cuentas de Madrid investiga a Manuel Marchena, perejil de todas las salsas socialistas en el Ayuntamiento de Sevilla y mano derecha del ex alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín por su extravagante idea de vender agua del grifo aromatizada en botellas de diseño especial al precio de 5,50 euros el litro, cuatro veces más cara que el litro de cerveza o de refrescos de cola habituales. La consecuencia fue que la empresa municipal de agua, Emasesa, perdió más de un millón de euros si bien Marchena viajó a lejanos países para su promoción.

La investigación se deriva, cuanta hoy ABC, de una denuncia de la propia empresa de aguas sevillana, Emasesa, por el caso de las botellas de agua DeSevilla, un negocio de "agua del grifo embotellada" que supuso unas pérdidas de 1.104.918 euros para la empresa pública de abastecimiento. Tal "negocio" fue impulsado por Manuel Marchena cuando fue gerente de la entidad. en la etapa del gobierno socialista.

Ha sido la propia sociedad, en cuyo consejo de administración se sientan muchos alcaldes del PSOE, la que le reclama ahora la devolución de este importe por el perjuicio generado a la empresa con esta "atrevida" idea que consistía en vender agua del grifo aromatizada en botellas de diseño a un precio de 5,50 euros el litro.


Emasesa pide también responsabilidades a María Luisa García, la exdirectora comercial de dicha sociedad, despedida tras la llegada del PP al gobierno municipal. El escrito denunciando las irregularidades se presentó en el Tribunal de Cuentas el pasado 5 de septiembre y este órgano jurídico ya ha abierto diligencias para investigar los hechos que se ponen de manifiesto en la documentación aportada.

Siguió invirtiendo a pesar de las pérdidas

A pesar de tener conocimiento por escrito de que el negocio del agua embotellada era una ruina para las arcas públicas, Marchena no se cortó un pelo. Por una parte, fraccionó facturas para poder realizar adjudicaciones directas, que consta entre otras posibles "infracciones" detectadas.


Aunque sólo había vendido 10.000 euros de los más de un millón invertidos, siguió adjudicando contratos y desarrollando acciones publicitarias que le permitían viajes a lugares como Nueva York (donde aprovechó Marchena para correr la maratón) y China. En general, los costes de promoción, con viajes incluidos, ascendió a más de la mitad de la inversión, 564.045 euros.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura