Menú

Fundación Perales: un mal negocio para los socialistas andaluces y españoles

Languideciendo por la falta de aportaciones de sus patronos y por la caída de subvenciones, la Fundación Perales es mal negocio para el PSOE.

La Fundación Alfonso Perales fue promovida por el PSOE de Andalucía para honrar la memoria de Alfonso Perales, artífice principal del Clan de Alcalá de Cádiz, que fue el principal apoyo de José Rodríguez de la Borbolla cuando fue presidente de la Junta y líder del PSOE andaluz y que, tras su defenestración, se unió a Manuel Chaves en una alianza que ha durado hasta 2009.

Pero esta Fundación está actualmente afectada por escándalos que protagonizan algunos de sus miembros y por investigaciones judiciales que implican a otros. Y, desde luego, está muy afectada por la realidad sorprendente de que de los muchos socialistas que figuran en ella, sólo 3 aportan dinero contante y sonante a la Fundación. Por todo ello, se ha convertido en un mal negocio para el socialismo andaluz.

Ingresos de la Fundación Perales

De todos sus componentes, entre Patronos y Consejo Asesor, que suman nada menos que 43 personas, sólo 3 contribuyen efectivamente a la financiación de la entidad. El principal de ellos, José Rodríguez de la Borbolla, al que siguen Ana Nieto Sivianes, la secretaria, y Carlos Perales, hermano de quien da nombre a la Fundación.

A pesar de que entre miembros, asesores y consejo de honor se han encontrado Manuel Chaves, Rafael Escuredo, Javier Pérez Royo, Amparo Rubiales, Antonio Ojeda Escobar, Luis Pizarro Medina, etc... sólo los tres mencionados aportan dinero. El PSOE andaluz, que impulsó la Fundación, aporta una media de 6.200 euros al mes distribuidos desigualmente en los diferentes meses del año. Según sus propios datos, sus ingresos son estos:

Curiosamente, fue la propia ex ministra socialista, Ángeles Sinde, la que eliminó a dicha Fundación de las subvenciones estatales.


Los escándalos en la Fundación Perales

Además de los referidos a todo el Clan de Alcalá, reflejados en el libro La Tela de Araña, Hilos de un Régimen, recientes escándalos e instrucciones judiciales, hacen cada vez más incómoda a esta Fundación en el socialismo andaluz.

Por ejemplo, dos miembros de la familia Perales, Antonio Perales Pizarro y Ofelia Perales Moreno, están imputados en el caso Bahía Competitiva que se instruye en Cádiz.

Por si fuera poco entre sus miembros recientemente incorporados, se encuentra Manuel Pastrana Casado, ex secretario general de la UGT Andalucía, cuya gestión está siendo investigada por la juez Alaya en una pieza separada sobre UGT en el sumario de los ERE. Recuérdese que Pastrana fue el principal responsable de la organización cuando se procedió al falseamiento sistemático de facturas y uno de los dirigentes de UGT que recibió sobresueldos falseados como gastos de kilometraje y dietas. Por si fuera poco, disponía de una vivienda pagada por la UGT donde todos sus gastos eran satisfechos por la organización desde el mobiliario hasta las reparaciones domésticas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura