Los socialistas siguen calentando motores de cara al debate del estado de la Nación que se celebrará este miércoles en el Congreso de los Diputados focalizando su labor de oposición en la petición de dimisiones de los titulares de Sanidad, Ana Mato, y de Hacienda, Cristobal Montoro. Pero su tolerancia cero hacia la corrupción es algo más flexible al hablar de los propios. Ningún dirigente socialista ha respaldado públicamente el dirigente del PSC, José Zaragoza, quien, supuestamente, ordenó el espionaje a la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho.
En rueda de prensa desde Ferraz, Óscar López, pidió "que se llegue hasta el final porque el espionaje siempre es despreciable y en política, es verdaderamente condenable. El PSOE quiere que se aclare con toda consecuencia". Sin embargo, al ser preguntado por Libertad Digital si pone la mano en el fuego por quien fuera lugarteniente de Carmen Chacón en su campaña al 38 Congreso del PSOE, añadió: "es que yo no soy juez. Yo le digo que el PSC ha dado explicaciones y el PSOE lo que hace es seguir las explicaciones que se han dado desde el partido socialista de Cataluña".
Preguntado por la férrea defensa de José Blanco que hizo en la pasada legislatura el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y por si todavía ponía la mano en el fuego por él en su implicación en el caso Campeón, el número tres del PSOE sí defendió en este caso esperar a que finalice el proceso judicial:
"Es que ese tema está judicializado, por tanto, vamos a conocer pronto la verdad. Este partido no cambia su criterio de la noche a la mañana, estamos conociendo el proceso judicial... Espero que se pueda cerrar ya cuanto antes porque desde luego está siendo bien largo".
Sobre el supuesto silencio que los dirigentes del PSOE valenciano habrían mantenido sobre los contratos de Nóos, López aseguró que "casualmente hoy han coincidido en un acto quien fue secretario general y quien lo es actualmente y los dos lo han desmentido. Y es más, el PSOE preguntó por ese tema y lo siguió" por lo que "cumplió con su obligación, así que nada más que decir".
Retirada de pasaporte a Bárcenas
Por lo demás, el dirigente socialista sumó una nueva petición a la retahíla de dimisiones e iniciativas en torno al caso Bárcenas: la retirada del pasaporte al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, "Porque, ¡ya está bien de peinetas y chulerías a los españoles!".
López sentenció que "Rajoy y el PP llegan al debate del estado de la Nación atados con Correa al señor Bárcenas", "incapaz de cesar a la señora Mato o al señor Montoro, responsable de la bochornosa amnistía fiscal" y "atrapado por sus propias mentiras". Así explicó que "llevan días desparecidos para esquivar las preguntas" y que "cada día que pasa es peor. Son rehenes de Bárcenas, Gürtel y sus propias mentiras. Le hacen la peineta a los españoles con sus cuentas en Suiza, con la amnistía fiscal y sus propias mentiras".