El exgerente socialista del Consorcio Provincial de Bomberos dependiente de la Diputación Provincial de Málaga cargó al organismo supramunicipal un juego de palos de golf, varias plumas estilográficas marca Mont Blanc y trajes de caballero por un importe conjunto de casi 3.000 euros, según denunció ayer el portavoz del actual equipo de gobierno, Francisco Salado, del PP. El popular exigió explicaciones a PSOE e IU sobre esos "gastos injustificados" que se desprenden de una auditoría de los años 2008, 2009, 2010 y el primer semestre de 2011, cuando dichos partidos gobernaban en coalición la institución provincial.
La auditoría realizada a las cuentas de la institución supramunicipal ha destapado una serie de gastos suntuosos en plena crisis. El documento, estudiado por ABC, detecta anomalías como que el "9,18 por ciento del gasto liquidado del ejercicio de 2009 es ficticio", que hay "irregularidades en los procesos de contratación de determinadas inversiones", "ausencia de facturas justificativas" o "incumplimiento de la Ley de Contratos".
Jamones, quesos, vino, plumas, palos de golf...
Igual mecanismo se siguió con la compra de 15 botellas de tinto Ribera del Duero a 13,75 euros la unidad y otra quincena de quesos por un precio total de 292,50 euros.
El análisis de las facturas también revela la compra de seis plumas por un total de 1.554 euros. Cinco de ellas, de la marca Townsend y Perspective y con lacado negro y en cuarzo, según el caso, se cargaron al Consorcio en una factura con fecha 6 de noviembre de 2009. El importe de estas estilográficas oscilaba entre 125 y 220 euros, muy alejadas de los 644 que costó una Montblanc.
En la auditoría también aparece la compra de palos de golf y ocho trajes por valor de 2.181 euros.
El PP amplía la lista y denuncia el enchufismo
El PP tuvo indicios de que alrededor de 30 afiliados de la agrupación Centro del PSOE de Málaga fueron contratados en distintos puestos, lo que venía a sumarse a los familiares de dirigentes socialistas y que, en algunos casos, se realizaban a través de empresas a las que les adjudicaban servicios.
Además, se da la circunstancia de que se pagó seis veces más caro la compra de un producto para los incendios y del que sólo se recibió un tercio del pedido. Este caso está siendo investigado judicialmente.
Entre los ejemplos de enchufismo descarado e insultante se puede citar el de una afiliada de la citada agrupación socialista que entró en un puesto de licenciada después de que se rebajaran las condiciones de titulación. Una vez contratada, se externalizó la función por la que supuestamente se convocó la plaza y el Consorcio de Bomberos ha estado pagando el doble de dinero para que fuese realizada.
Otro ejemplo es la contratación de esposa de un miembro de un comité ejecutivo socialista o el hecho de que el secretario de Movilización y Participación Ciudadana del PSOE en un municipio de la Serranía de Ronda, y que es jefe de brigada en la zona, cobre casi 500 euros más que otros compañeros en su mismo puesto sin justificación alguna.
Pero el Consorcio Provincial de Bomberos permaneció cerca de tres años sin seguro de responsabilidad civil al considerarse un gasto excesivo, hecho que fue lesivo para l.a familia del bombero fallecido en Álora al volcar el camión antiincendios en el que viajaba y que derivó en la imputación del exgerente y otros altos cargos del ente.
Exigencia de responsabilidades
El portavoz del equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha exigido explicaciones a PSOE e IU sobre los "gastos injustificados" en el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga que figuran en una auditoría de los años 2008, 2009, 2010 y hasta junio de 2011, cuando dichos partidos gobernaban en coalición la institución provincial.
En este sentido, cuenta La Razón, ha exigido al portavoz socialista, Francisco Conejo, que afronte la situación y "hable claro" sobre las "irregularidades detectadas". "Los anteriores responsables del CPB, como el exgerente José Luis Cámara, son afiliados al PSOE y se supone que trabajan juntos, se ven en su sede, en reuniones de trabajo, y me sorprende que no se les haya cuestionado por este escándalo o por cualesquiera de los otros que ya hemos denunciado", ha afirmado.
Salado se preguntó "cómo es posible" que se emitieran facturas de hasta 60.000 euros con cargo a una fundación "de la que nada más se sabe", según figura en la auditoría del año 2009, dentro de un montante global de 1,5 millones de euros sin que en el momento del pago hubiera justificantes.
"Queremos saber quién, por qué, cómo y para qué se han tomado decisiones tan arbitrarias e injustificables como las compras de material que nada tiene que ver en el funcionamiento del Consorcio Provincial de Bomberos, cuyos profesionales son un ejemplo de trabajo y entrega a la provincia", aseveró el popular, pero que, a su entender, "han sufrido una gestión lamentable de PSOE e IU". Partidos sobre los que sostuvo que "ya no pueden esconder más".