![Gumpert denuncia el intento da anular las elecciones al colegio de abogados Según el recuento de votos, Sonia Gumpert habría obtenido una victoria aplastante. Denuncia el intento de anular el voto de los abogados.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La candidata al decanato del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, ha denunciado este miércoles el intento de anular la voluntad de los colegiados madrileños expresada en la jornada electoral celebrada este martes. Fue una jornada en la que se registró un dato de participación histórico, siendo el más alto de la historia en unas elecciones a la institución colegial madrileña.
Así, la candidatura de Sonia Gumpert ha convocado una rueda de prensa este miércoles para agradecer a los abogados su participación masiva y mostrar también su preocupación e indignación por las prácticas "poco democráticas" de las candidaturas que resultaron derrotadas en las elecciones al Colegio de Abogados de Madrid y que pidieron la anulación del proceso argumentando prácticas fraudulentas por parte de la candidatura ganadora. "Esta candidatura va a luchar para que prevalezca cada uno de los votos que han sido emitidos en un proceso limpio y con todas las garantías, con estricto cumplimiento de las normas electorales que rigen este proceso", manifestó Gumpert.
La candidata que, según lo que se ha podido conocer del recuento de votos, ha ganado con más votos (6.523 sufragios) que el segundo candidato Antonio Hernández Gil (3.263 votos) y el tercero, Javier Cremades (2.231) juntos, ha señalado que las acusaciones vertidas por otros candidatos no son más que el "último capítulo de toda una campaña de infamias" que ha venido sufriendo durante toda la campaña electoral y con el propósito de no dar validez a la voz de los abogados madrileños.
La aspirante a ser la primera Decana del Colegio de Abogados de Madrid, con el respaldo mayoritario de la abogacía madrileña, ha afirmado que todos los compañeros ejercieron su derecho al voto de manera "secreta y libre", y sin ningún tipo de coacción. Para Gumpert, "cuestionar este punto es ir en contra de la inteligencia, libertad e integridad de todos los abogados madrileños" que han participado en este proceso electoral.
Gumpert ha condenado las actitudes "agresivas" de algunos miembros pertenecientes a otras candidaturas, lamentando que el comportamiento de unos pocos ponga en entredicho el buen nombre de la abogacía madrileña.
Por otro lado, y tras los incidentes acaecidos en la noche electoral, la candidatura de Sonia Gumpert ha aclarado que "fuimos nosotros los que llamamos a la Policía" cuando uno de los voluntarios de la candidatura de Sonia Gumpert fue agredido por miembros de otras candidaturas.
En cuanto a los tiempos, la candidatura de Sonia Gumpert ha dicho que hará las alegaciones oportunas hasta el viernes a las 14:00 y confía en que "la comisión electoral haga lo que tiene que hacer, que es proclamar los resultados. Luego si alguna de las candidaturas perdedoras quiere impugnar los resultados, podrá hacerlo". En cualquier caso, "vamos a defender la verdad, y vamos a defender un proceso electoral que ha sido limpio y sin ninguna infracción".
El ex fiscal Ignacio Gordillo, miembro de la candidatura, ha recordado que "la única protesta que ha habido es cuando han empezado a salir los resultados electorales que es cuando han visto que estábamos doblando en votos". Unos votos que "son totalmente válidos, lo único que se ha suspendido es la proclamación de los resultados". Para el penalista "la explicación es clara, es el miedo a perder el poder, porque no ha habido ninguna irregularidad, que quede claro. En ninguna mesa ha habido ninguna denuncia ni ningún voto irregular. Ningún votante ha presentado ninguna queja por irregularidad. Esto es un intento de cargarse el proceso". Para Gordillo, "son unas acusaciones de una bajeza y de una vileza espectacular".
Los candidatos han negado todas las acusaciones y han recordado que la propia Comisión Electoral autorizó a los miembros y voluntarios de la candidatura a utilizar ordenadores dentro de la sala. También recordaron que los estatutos y normas electorales del Colegio de Abogados no prohíben este uso, y menos para el consumo interno de las propias candidaturas. Es una pena, decía Gumpert, que los perdedores "no aceptan los resultados de las urnas".
Javier Íscar, otro de los miembros de la candidatura, ha recordado que, según el recuento que maneja la candidatura, la de Sonia Gumpert ha sido la que más votos ha obtenido por encima de cualquier otro candidato a decano en los últimos 200 años".