Menú

Ruiz-Jarabo será convocado por el PP para explicar el blanqueo de dinero en Gescartera

Según pudo saber Libertad Digital, el PP va a pedir numerosas comparecencias sobre el caso Gescartera. Llegará hasta el anterior responsable de la Agencia Tributaria y actual presidente de la SEPI, Ignacio Ruiz-Jarabo. Además, también serán citados la empresa auditora Deloitte and Touche, todos los presidentes y vicepresidentes de la CNMV desde 1992 e instituciones como el Arzobispado de Valladolid.

L. D. / EP.- El portavoz de Economía del PP y ponente en la comisión parlamentaria que investigará el caso Gescartera, Vicente Martínez-Pujalte, ha anunciado que su grupo pedirá la comparecencia de responsables del actual Gobierno y, quizás, de gobiernos anteriores, de personas relacionadas con la CNMV, de los responsables de Gescartera, de todos sus clientes públicos y de algunos privados, así como de las empresas que estuvieron vinculadas con la sociedad.

Martínez-Pujalte ha querido dejar claro que el PP trabajará en la comisión de forma trasparente, “con luz y taquígrafos”, y rechazando cualquier reunión a puerta cerrada que luego se filtre a los medios informativos. Así, según el portavoz popular, la investigación será a fondo y podría llegar a pedirse la comparecencia de responsables de gobiernos anteriores, en clara alusión al PSOE.

Las primeras comparecencias serán las urgentes, es decir, el dueño de Gescartera, Antonio Rafael Camacho, y su presidenta, Pilar Giménez-Reyna, hermana del ex secretario de Estado de Hacienda. Pero después, el PP también convocará a los ministros de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro; el ex vicepresidente de la CNMV Luis Ramallo; Jaime García Morey, uno de los responsables de Gescartera; o las empresas Asesores 2000 y La Fábrica de la Comunicación.

Además, según ha podido saber Libertad Digital , el PP va a pedir la comparecencia de Anibal Sardón, apoderado de AGP e imputado por el juez; José María Ruiz de la Serna, apoderado de Gescartera y también imputado; la auditora Deloitte and Touche y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, y los máximos responsables de la CNMV desde el año 1992 (Fernández Armesto y Luis Carlos Croissier incluidos). Cierran la lista de comparecientes Ignacio Ruiz Jarabo, ex responsable de la Agencia Tributaria y actual presidente de la SEPI y el arzobispo de Valladolid, José Delicado Baeza.

El dirigente popular quiso dejar claro que por la comisión pasarán muchos ciudadanos que tienen algo que decir sobre lo ocurrido para ayudar a esclarecer "toda la verdad" sobre el asunto. Pero en ningún caso, matizó, su comparecencia debería convertirse en un "indicio de acusación". En este sentido, lamentó que algunos grupos parlamentarios (en referencia a PSOE e IU) hayan sacado ya sus conclusiones, antes de que se inicie la investigación parlamentaria. "Nosotros no tenemos un diagnóstico antes del chequeo", dijo, porque lo contrario "sería una irresponsabilidad".

No hay información privilegiada

Asimismo, Martínez-Pujalte negó que su Grupo disponga de información documental facilitada por el Gobierno y que todavía no obra en poder del PSOE, tal y como denunciaron los socialistas. El portavoz del PP aseguró que toda la documentación que obra en su poder es la recogida por el equipo que trabajará en el caso a través de los medios de comunicación, el registro de la propiedad y los servicios documentales del Parlamento.

Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura